Cidh dicta medidas cautelares a Rafael Ramírez Colina y Pedro Guanipa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) informó que otorgó medidas cautelares de protección para el exalcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, y el político y exfuncionario del ayuntamiento de la capital zuliana, Pedro Guanipa, que están detenidos desde octubre de 2024.

Esta decisión la adoptaron «tras considerar que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida, integridad personal y salud se encuentran en riesgo de daño irreparable en Venezuela», explicó el organismo en una nota de prensa.

Entre las razones que llevaron a la Cidh a dictar estas protecciones se encuentran que ni Ramírez Colina ni Guanipa, hermano del también preso político Juan Pablo Guanipa, no tienen comunicación con sus familiares desde su detención, tampoco cuentan con asistencia legal de su confianza ni se conoce cuál es su estado de salud o las condiciones de reclusión.

Qué pidió la Cidh para Ramírez Colina y Guanipa

Ante estos hechos, la Comisión solicitó a Venezuela que:

a)      Adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de las personas beneficiarias;

b)      Ejecute las medidas suficientes para asegurar que sus condiciones de detención sean compatibles con los estándares internacionales aplicables. En particular las siguientes:

 i.Facilite el contacto con sus familiares, representantes y abogados de confianza, dándoles pleno acceso al expediente judicial;

 ii. Informe de manera oficial sobre la situación jurídica de las personas beneficiarias en el marco del proceso penal en el que estarían involucradas; y

 iii.   Realice de inmediato una valoración médica sobre sus situaciones de salud y se garantice acceso a atención y tratamiento médico necesarios;

c)      Implemente las medidas necesarias para que las personas beneficiarias puedan desarrollar sus actividades como dirigentes políticos de oposición sin ser objeto de amenazas, hostigamientos, intimidaciones o actos de violencia;

d)      Concierte las medidas a implementarse con las personas beneficiarias y sus representantes; y,

e)      Informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la presente resolución y así evitar su repetición.

Todas estas medidas para garantizar la protección de los derechos de los dos dirigentes políticos.

Por qué detuvieron al exalcalde de Maracaibo

Ramírez Colina lo detuvieron a inicios del mes de octubre de 2024 por supuestos hechos de corrupción, una información que primero dio a conocer el titular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, que posteriormente confirmó la Fiscalía venezolana.

Cuando lo apresaron estaba en pleno ejercicio de su gestión, que se vio interrupmpida y la Cámara Municipal designó, tras varios días de debates y amenazas desde el chavismo, a un alcalde encargado que era funcionario del dirigente de Primero Justicia.

Mientras que a Guanipa lo arrestaron días antes en el Puesto de Control Migratorio de Paraguachón, en la Guajira venezolana, conocido como «La Raya», un paso fronterizo con Colombia.

Fue una de las primeras detenciones ligadas a las acusaciones del chavismo sobre supuestos hechos de corrupción en el estado Zulia, por el que no solo apresaron a Guanipa y Ramírez Colina sino a otros funcionarios del ayuntamiento marabino.

https://efectococuyo.com/