El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llamó a Washington a John T. McNamara, Encargado de Negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, para «consultas urgentes tras declaraciones infundadas y reprensibles de los más altos niveles del Gobierno de Colombia», señala un comunicado de prensa del departamento publicado este jueves.
Además del retiro del Encargado, Washington agrega en el el texto compartido por la portavoz Tammy Bruce que «está adoptando otras medidas para dejar clara nuestra profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral».
Finalmente, el Departamento de Estado expresa que,»a pesar de las diferencias políticas con el gobierno actual, Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial. Nos comprometemos a una estrecha cooperación en diversas prioridades compartidas, como la seguridad y la estabilidad regionales, y seguimos comprometidos con los esfuerzos que mejoran la vida de estadounidenses y colombianos por igual», dice.
En el comunicado no se precisa cuáles fueron las declaraciones que provocaron las consultas.
Cabe mencionar que la declaración del jueves ocurre tras la revelación por el diario El País de unos audios en los que presuntamente el ex canciller de Colombia, Álvaro Leyva, habla de un plan para derrocar al presidente Gustavo Petro. El supuesto complot buscó la complicidad de Estados Unidos.
«Leyva intentó acercarse a Marco Rubio, secretario de Estado, con la intención de que ayudara a ejercer ‘una presión internacional’ que culminara con la salida del poder de Gustavo Petro», menciona El País en su publicación.
«La Casa Blanca nunca tuvo en consideración la propuesta», agrega el diario español según fuentes consultadas cercanas a congresistas republicanos.
Leyva habló de un acuerdo en el que debían estar implicados “actores armados y no armados”, explica la misma fuente.
En los audios se le escucha decir al que fue el primer canciller del Gobierno Petro: “Hay que sacar ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones (las presidenciales que están por celebrarse en 2026).. es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar, ELN, los del Clan del Golfo. (…) Yo he hablado con los gremios más importantes (…). Es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”.
Y agrega: “Estuve en Estados Unidos y con un tipo de primera fila: Mario Díaz-Balart. Los Díaz-Balart son los que están detrás del secretario de Estado”. También menciona a otro congresista conocido en Miami, Carlos Antonio Giménez.