La idea de Nicolás Maduro de “unir” las Fuerzas Armadas de Colombia y Venezuela en la frontera que el presidente Gustavo Petro tuvo que salir a aclarar, asegurando que no es una fusión, sino una cooperación militar contra el crimen sigue generando ruidos, especialmente en los organismos de seguridad nacionales que participarían en esa polémica iniciativa.
Por El Tiempo
La estrategia, que hasta ahora no tiene avances concretos, según las fuentes consultadas por este diario, es mirada con desconfianza desde Estados Unidos y en Colombia, donde se advierten los riesgos de realizar operaciones integradas con un aparato de seguridad, el venezolano, que es señalado por organismos multilaterales y varios gobiernos, empezando por el de Donald Trump, por su carácter antidemocrático y los vínculos con el ‘cartel de los Soles’ y los grandes grupos criminales colombianos.
Todo esto, además, en momentos en los que Washington ha puesto sobre la cabeza de Maduro Moros la recompensa más alta de la historia: 50 millones de dólares; y 25 millones por cada uno de sus dos alfiles en la dictadura: Diosdado Cabello y el general Vladimir Padrino, ministro de Defensa.
La frontera entre Colombia y Venezuela, de más de dos mil doscientos kilómetros, ha sido históricamente escenario de economías ilícitas y epicentro del accionar criminal de grupos armados y de redes criminales que delinquen a ambos lados de la línea limítrofe. En esta franja porosa, con decenas de pasos ilegales, confluyen el Eln, disidencias de las Farc, organizaciones narcotraficantes y bandas transnacionales que aprovechan la difícil geografía y el escaso control del Estado.
En este contexto, Maduro propuso públicamente unir esfuerzos militares con Colombia: “Si unimos fuertemente el poder económico, el poder institucional, el poder político y el poder militar y policial de Colombia y Venezuela en esta zona, podemos demostrar que como zona piloto la liberamos de la violencia”. Fue su respuesta a la solidaridad expresada por el presidente Petro tras el aumento de la recompensa por su captura.
Lea más en El Tiempo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario