Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Trump ataca a ‘Time’ por su retrato en portada: “Me han hecho desaparecer el pelo”


Desde la firma la pasada semana del acuerdo entre Israel y Hamás para la puesta en marcha de la primera fase del plan de paz de Estados Unidos, el presidente norteamericano, Donald Trump, absoluto protagonista en la gestión del pacto, ha tenido una gran presencia en los medios internacionales. La revista estadounidense Time, entre ellos. El pasado lunes, publicó un artículo elogioso sobre el “triunfo” del republicano en las negociaciones. Time llevó a portada una fotografía en primer plano de Trump, en contrapicado y de perfil, que no ha gustado al retratado. “¿Qué están haciendo y por qué?“, ha escrito este martes en su red social, Truth, sobre la imagen.

En el mismo mensaje, Trump señala con indignación: “La revista Time publicó un artículo bastante bueno sobre mí, pero la foto es posiblemente la peor de la historia. Me han hecho desaparecer el pelo y luego pusieron algo flotando sobre mi cabeza que parecía una corona flotante, pero extremadamente pequeña. ¡Realmente extraño! Nunca me gustó que me tomaran fotos desde ángulos inferiores, pero esta foto es muy mala y merece ser criticada». En la foto, el pelo del mandatario aparece eclipsado por la luz de sol.

El artículo de Time está dedicado al mérito del presidente al lograr el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, que ha facilitado la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes con vida a cambio de la excarcelación de unos 2.000 presos palestinos. En el mismo número, el ex primer ministro israelí Ehud Barak (1999-2001) escribe un artículo titulado “El líder que Israel necesitaba”.

En la plataforma X, Time escribió un mensaje de enlace al artículo sobre el líder republicano: “Los rehenes israelíes vivos retenidos en Gaza han sido liberados en virtud de la primera fase del plan de paz de Donald Trump, junto con la liberación de prisioneros palestinos. El acuerdo podría convertirse en un logro emblemático del segundo mandato de Trump y podría marcar un punto de inflexión estratégico para Oriente Próximo”.

https://t.me/albertorodnews

No hay comentarios.:

Publicar un comentario