Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 11 de octubre de 2025

Los que no recibieron en paz el Nobel a María Corina Machado

La presidente de México se negó a opinar sobre el tema. El enviado especial de Trump para negociar con Maduro, Richard Grenell, comentó que el Premio Nobel "había muerto". Y otras figuras también lanzaron perlas

La noticia de la concesión del Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora, María Corina Machado, no caló bien en algunos sectores. La reciente decisión del Comité Noruego provocó, como era previsible, un sismo entre líderes y figuras alineadas con la izquierda local y mundial, o que apoyan al gobierno de Nicolás Maduro.

Acostumbrados a una visión particular de lo que constituye la “paz”, estos dirigentes lamentan que el galardón no recayera en candidatos más afines a sus causas, tachando la elección como una mera “provocación política” que degrada la historia del premio. A continuación, recogemos los argumentos de quienes consideran que el reconocimiento a Machado es el último ejemplo de que el Nobel “no siempre premia a la paz”.

Putin no le dio like

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue uno de los primeros en reaccionar. En declaraciones públicas, comentó que ha habido en los que el Comité ha otorgado el Premio Nobel de la Paz “a personas que no han hecho nada por la paz”,

“En mi opinión, estas decisiones han dañado enormemente el prestigio del premio”, añadió Putin, uno de los pocos aliados de que le quedan a Maduro, durante una rueda de prensa.

Putin dijo que si bien él no decide quién merece un premio, a su juicio, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump“realmente hace mucho para la solución de crisis complejas y que duran durante décadas” y anticipó que si se concreta el plan de Trump para Gaza, que sería “histórico”, ese acontecimiento debería ser reconocido con un Nobel.

Grenell, de luto

El enviado para misiones especiales de Trump, Richard Grenell, publicó en la red social X que el Premio Nobel de la Paz “murió hace años”, a poco de anunciarse que el galardón había sido concedido a María Corina Machado.

Grenell ha intentado durante meses acercar las posiciones de Trump con los intereses del gobierno de Maduro, pero el pasado 6 de octubre sus intenciones sufrieron un revés cuando recibió la instrucción específica de Trump de detener todo acercamiento diplomático y conversaciones con el gobernante venezolano.

Ha sido tal su cercanía al gobierno venezolano que Maduro lo mencionó en una carta que dirigió a Trump en septiembre pasado, en la que calificó como “crucial” el trabajo de Grenell para “superar informes falsos y malentendidos que surgieron en torno a vuelos de deportación desde EEUU” y en donde reconoció que el canal de comunicación con este enviado estadounidense había funcionado “impecablemente”.

La “lista Ochoa Antich”

El exdiputado, militar retirado y fundador del MAS hizo hasta una lista de las razones por las que considera contradictorio que se le hubiese concedido el Premio Nobel a Machado.

“Amenazó con cárcel a su adversario y así boicoteó la victoria del 28J. Nunca ha creído en la vía electoral, pactada y pacífica. Pidió sanciones que costaron la vida de miles. Apoya una invasión militar de su país. Recibe el Nobel de la Paz. El mundo al revés”, fue el comentario que plasmó en su cuenta en X. Uno de sus seguidores le recordó que había sido copartícipe, junto a su hermano, de los intentos de Golpe de Estado en 1992 contra el Gobierno de Carlos Andrés Pérez, y de quienes recibió al líder socialista referencia del chavismo, Fidel Castro, en Caracas.

Presidenta de México, sin palabras

La mandataria de izquierda mexicana, Claudia Sheinbaum, evadió pronunciarse sobre la distinción a la dirigente política de Vente Venezuela y aludió a un término que suele explotar: “soberanía”.

“Pues nosotros siempre hemos hablado de la soberanía y de la autodeterminación de los pueblos. No solamente por convicción, sino porque así lo establece la Constitución. Y me quedaría hasta ahí el comentario”, expresó cuando le preguntaron sobre la necesidad de reivindicar la importancia de la democracia.

Monedero pide que le cambien el nombre al premio

El profesor y exdirigente del partido español Podemos, Juan Carlos Monedero, quien se encuentra bajo investigación por las denuncias de abusos de estudiantes de la Universidad Complutense, publicó un video en sus redes sociales en el que cuestionó la concesión de un Nobel de la Paz a una figura que calificó de “golpista”.

“Era complicado que le dieran el Nobel de la Paz a Trump porque los judíos sionistas millonarios norteamericanos querían que lo compartiera con Netanyahu, y claro a algunos les parecía excesivo concederlo a quien con toda probabilidad a niños palestinos. Y qué mejor posibilidad de dárselo a quien sumara lo mejor de Trump y lo mejor de Netayanhu. Y han encontrado una golpista, a una mujer que ya en 2002 firmó el decreto Carmona, el intento de institucionalizar el golpe de Estado contra el presidente legítimo Hugo Chávez y quien desde entonces no ha dejado de intentar una salida violenta en Venezuela que significaría muchas muertes a su país, además de apoyar bloqueos, que no mandaran vacunas durante el covi, una señora que tiene detrás de un halo de muerte”, expresó en el audiovisual en el que recibió fuertes críticas en respuesta por parte de ciudadanos venezolanos.

https://twitter.com/i/status/1976639421001912590

Evo también se opuso

El expresidente boliviano Evo Morales, quien quedó fuera de carrera electoral en los pasados comicios de su país -en los que el socialismo que promovió abandonó el poder después de dos décadas– fue otra de las figuras afines al madurismo que condenó la entrega del Nobel de la Paz a Machado, a quien acusó de promover “la represión, la invasión militar a su país y los golpes de estado”.

“No cabe duda que el premio Nobel a María Corina Machado constituye en respaldar la mentira por encima de la verdad, las guerras por encima de la paz y la esclavitud por encima de la libertad. El premio Nobel hoy no es para los que luchan por la paz, sino para los que alientan la guerra fría, el destino manifiesto y la seguridad global”, escribió en la red social X.

Runrun.es

No hay comentarios.:

Publicar un comentario