Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 19 de octubre de 2022

MARACAIBO MIGRANTE Por Douglas Zabala



Vos sabéis que. Si a alguien no le pueden echar cuentos de cómo tratar ciudadanos provenientes de otras latitudes es a nosotros los maracuchos. Ya el 12 de octubre de 1831 en la Gaceta de Venezuela, aparece la lista de los primeros migrantes, que no sabiendo hablar como nosotros se atrevieron a venirse a vivir por estas tierras.

Lo primeros extranjeros que se aparecieron en ese tiempo según la misma Gaceta, fueron las familias escocesas Mackay y William, las inglesas Harris y Wilson. También las estadounidenses Nones y Lausat, la francesa D’Empaire y por no dejar la familia italiana Dagnino.

Quienes también se arrimaron, hechos los wilimeis, fueron Henry Weir, Julius Reinbold, John Mac Pherson y Henry Wilthew, todos de la Legión Británica. Además, el norteamericano Samuel Glover, empresario de vapores dispuestos a surcar el Lago.

En 1841 en Maracaibo se constituyó la “Sociedad de Migración”. La misma daba apoyos financieros para el traslado de migrantes europeos y canarios dispuesto a venirse a cultivar estas tierras. En marzo de 1855, se incorporaron las familias Moller, Breuer, Cook, Mac Gregor, Schmilinsky, Stoy, Penny, Mecklemburg y Guelpucci. Pa’ que vos sepáis

1 comentario:

  1. En 1841 en Maracaibo se constituyó la “Sociedad de Migración”. La misma daba apoyos financieros para el traslado de migrantes europeos y canarios

    ResponderBorrar