Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 26 de enero de 2016

Ramos Allup desestima que exista lo que denomina el Ejecutivo como “guerra económica”

Ramos Allup desestima que exista lo que denomina el Ejecutivo como "guerra económica"

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, afirmó que la  única guerra económica que hay en el país es la guerra que tiene el Ejecutivo contra la economía. Aseveró que la crisis económica es producto de una mala administración y de estar en pugna con la producción nacional.

"La única guerra económica que existe aquí es la guerra del gobierno chavista contra el país, esa la ganaron completamente y aquí están las consecuencias, esa si se ganó y además dejó un gentío liquidado, no hay comidas, no hay abastecimiento, la inflación más grande del mundo, la guerra económica que el Gobierno ha ganado", puntualizó Ramos Allup en la Entrevista Especial de este domingo junto a Endrina Yépez.

Henry RamosAallup aseveró que existen varios mecanismos constitucionales para hacer un cambio de Gobierno. 

"Hay muchos mecanismos: renuncia, enmienda, constituyente en fin. Hay muchos mecanismos. Veamos en el momento a medida que la crisis aumente  o disminuya, yo creo que va a seguir aumentando habrá que utilizar un mecanismo constitucional porque Venezuela como país no puede estar sometido permanentemente a la tortura de someter un régimen que se derrite y no propiciar cambio constitucional  alguno, por una parte, por la otra, es el tamaño de la crisis que te va andar los tiempos del accionar de los mecanismos constitucionales y cuál de ellos como están. Ahora sinceramente que las cosas como están yo no veo tres años del Poder Ejecutivo, porque la crisis se lo está tragando y no hay soluciones", acotó Ramos Allup.

El Presidente de la Asamblea Nacional aseveró que el presidente es el primer preso político del país, por no ser dueño de sus propios actos al tener demasiados poderes en torno en el mismo chavismo que no le permiten rectificar y tener una posición coherente. Insistió en que los parlamentarios están dispuestos al diálogo entre iguales, que generen soluciones.

"Un diálogo bienvenido, pero un diálogo entre iguales, un diálogo cara al país, un diálogo en el que el Gobierno exprese sus puntos de vista, y la oposición los suyos para que sea el país quien determine quién tiene la razón y además un diálogo con propósito de enmienda, porque para qué vamos a hablar a intercambiar puntos de vista si el gobierno va a perseverar  en sus mismos errores y no va a rectificar, tenemos 17 años en el que el gobierno no ha rectificado ni una coma , en un proyecto absolutamente impracticable", puntualizó el Presidente del Parlamento.

El Diputado informó que asistirá a Estados Unidos para reunirse con los venezolanos exiliados.

"Estoy buscando la menor oportunidad porque nosotros tenemos venezolanos adentro y venezolanos afuera, un gentío y sobretodo hay algunos que está afuera  la mayor parte contra su voluntad porque fueron a buscar en el exterior la vida y el destino que lamentablemente no consiguieron aquí y no se les puede criticar, pero también hay muchos que están afuera por exiliados con razones políticas y con ellos vamos a conversar para que estén seguros que no nos hemos olvidado de los venezolanos que están afuera contra su voluntad", dijo Ramos Allup.

http://m.noticierovenevision.net/

1 comentario:

  1. Es importante esta visita para determinar cual es la forma de colaboracion que en las nuevas circunstancias podemos brindar los que estamos en el exterior, desde aqui o alla.

    ResponderBorrar