Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 23 de junio de 2012

¿QUE ESTA PASANDO EN PARAGUAY? / Jesus Barboza


No es necesario ser especialista en política Latinoamericana para opinar sobre el golpe de estado sufrido por la Presidencia del Paraguay hace algunas horas:

  • El 20 de Abril del 2008 llega al poder una Partido con ideas diferente a los que habían gobernado y distribuido sus riquezas desde las dictaduras pasadas, plantea  reformas con respecto a la  democratización, reforma agraria integral y recuperación de la soberanía energética, territorial y cultural.


  • Los dueños del país desde antaño, conservan el poder legislativo, Judicial  Organismos de Seguridad, medios de comunicación, propiedad y empresas urbanas y rurales y algunos miembros de las Fuerzas Armadas.


  • Cuando ocurre el golpe de estado en Abril del 2010 en  Honduras con características parecidas, se habla de repetir la misma situación en Paraguay y sucede dos años después, cualquier argumento es utilizado, desde  un enfrentamiento con los agricultores hasta la  conducta reproductiva del ex-cura Presidente, cualquier motivo para justificar el golpe.


  • Nuestros países, donde el efecto domino se expande rápidamente, ven desde la perspectiva de volver de nuevo al poder los dueños de siempre una posibilidad de arremeter contra  regímenes democráticos diferentes a sus intereses.

Mientras tanto, observaremos arengas y voces contra la situación política en Paraguay, como paso con Zelaya y después el silencio de los medios.