Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 23 de junio de 2012

Entender lo que sucede en Paraguay

No me resulta tan fácil de entender y mucho menos de explicar, aunque ahora tenemos la internet para documentarse sobre cualquier hecho que suceda en el globo.

Lo que queda claro es el juicio político sumarísimo del presidente Fernando Lugo por el Senado y su destitución, cosa que habría que averiguar  si es constitucional y si ha habido algún precedente. Con 39 votos contra cuatro y en ausencia de dos senadores y tras un debate de unas cinco horas, los senadores declararon culpable a Lugo del mal desempeño de sus funciones por su responsabilidad en la muerte de 17 personas la semana pasada en enfrentamientos entre la policía y campesinos sin tierra. Una hora después de conocerse la decisión del Senado, Lugo dio un discurso desde el palacio presidencial en el que aceptó su destitución. "Esta noche salgo por la puerta más grande de la patria, salgo por la puerta del corazón de mis compatriotas", dijo Lugo en medio de los aplausos de sus colaboradores.

Lugo llegó a la presidencia de Paraguay como un candidato lanzado por su cuenta pero sin partido, apoyado por varios movimientos algunos progresistas y otros conservadores armaron lo que se llamó ”la Alianza Patriótica por el Cambio” y ganaron la presidencia hace cuatro años.

Más allá del juicio, la situación política en Paraguay no es sencilla. El presidente Lugo perdió el apoyo del principal socio político, el Partido Liberal  que le había aportado 66% de los votos y la presión del Partido Colorado, que gobernó en el país por 61 años. Los votos de ese partido y los de la oposición son superiores a los que tiene Lugo.

Hoy el presidente Lugo se presentará ante la Corte Suprema de Justicia para interponer una acción de inconstitucionalidad contra el juicio ya que considera que no se respeta el debido proceso. Mientras tanto, consigue tiempo para que su defensa sume tiempo para elaborar su presentación de dos horas ante los legisladores.

Lo cierto es que todos debemos luchar para defender a la democracia en Paraguay y evitar generar más inestabilidad en ese país y desprestigiar la región.