Wall Street marcó nuevos récords, el Merval lideró en el mundo y la Fed vuelve al centro de la escena. Soy Carlos Rodríguez Salcedo, editor de Mercados, y así fue el ritmo bursátil de hoy.
El S&P 500 cerró en máximos históricos , apuntalado por un renovado clima de optimismo: expectativas de una Fed más acomodaticia, avances comerciales entre EE.UU. y China, y el inicio de una semana clave para las tecnológicas.Microsoft (MSFT), Apple (AAPL), Amazon (AMZN) y Alphabet (GOOGL) presentan resultados entre miércoles y jueves, mientras casi el 70% de las compañías que ya reportaron superaron estimaciones de ventas.
Los activos de riesgo celebraron el aparente deshielo geopolítico. Washington y Beijing habrían alcanzado acuerdos previos a una cumbre entre Trump y Xi, incluyendo una pausa arancelaria y el congelamiento de restricciones chinas sobre tierras raras. El oro se vio afectado y cayó debajo de los US$4.000, mientras el cobre tocó récords impulsado por expectativas de demanda y cortes en la oferta.
El entusiasmo también contagió a los emergentes. El Merval (MERVAL) fue el índice bursátil que más subió en el mundo tras el triunfo legislativo del oficialismo argentino. Los bonos soberanos en dólares saltaron y el peso argentino lideró las ganancias. Wall Street lo leyó como un respaldo político al programa de reformas y al anclaje con Washington.
Todo esto sucede en la antesala de las decisiones de la Fed, el BCE y el Banco de Japón esta semana. ¿Se alinea el mundo para el tramo alcista de fin de año? Cuéntenme ustedes qué esperan en carlos.rodriguez@bloomberglinea.com. |
|
|
Leer más AQUI
Noticias económicas de Venezuela: Bonos, finanzas, negocios, dólar y más en Bloomberg Línea |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario