Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

lunes, 18 de agosto de 2025

Los detalles de la reunión entre Gustavo Petro y la delegación de EE UU


Este viernes, el presidente Gustavo Petro se reunió con la delegación de congresistas de Estados Unidos (EE UU). La representación está liderada por el senador republicano Bernie Moreno y el senador demócrata Rubén Gallego, ambos de origen colombiano. 

El encuentro, que comenzó hacia las 12 del día y se extendió hasta las 2:30 de la tarde, giró sobre el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales. En ese sentido se habló sobre tres temas estratégicos. 

Imágenes de la reunión del presidente Gustavo Petro con la delegación de congresistas estadounidenses.
Reunión del presidente Gustavo Petro con la delegación de congresistas estadounidenses. Foto: Presidencia de Colombia

El primero fue fortalecer el crecimiento económico mutuamente beneficioso a través del aumento del comercio y la inversión. El segundo punto del diálogo fue impulsar esfuerzos bilaterales en materia de seguridad. Y el último punto a tratar fue el de lograr acciones conjuntas para combatir el narcotráfico y el crimen transnacional.

Tras el extenso encuentro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, habló con medios y aseguró que "fue una reunión demasiado bacana y espléndida. Fue muy constructivo lo que se hizo hoy con los senadores estadounidenses". 

El ministro también hizo un balance de los temas tratados. "Se habló de la migración, de la inteligencia para combatir el narcotráfico, los grupos narcotraficantes, algo con Venezuela. Fueron varios temas, pero todos en el mejor tono y de forma constructiva", declaró. 

Benedetti aseguró que no podía dar mayores detalles sobre los temas tratados pero que en todos los puntos hubo un buen tono. 

En esa misma línea de buen tono del encuentro dijo: “Hay que borrar lo que sucedió en el pasado y queda el libro abierto en beneficio de todos”. A esto añadió: "no hay que mirar para atrás, sino que hay que abrir una nueva etapa". 

Imágenes de la reunión del presidente Gustavo Petro con la delegación de congresistas estadounidenses.
Reunión del presidente Gustavo Petro con la delegación de congresistas estadounidenses. Foto: Presidencia de Colombia

Frente al tema de violencia política, que era una de la preocupaciones de la delegación estadounidense, el ministro del Interior contó que se mostraron cifras que demostrarían que han bajado las cifras. "Se les mostró cómo ha sucedido eso", dijo Benedetti, que reiteró que se cuentan con todas las garantías para las elecciones de 2026. 

También hubo espacio para el tema comercial, según el funcionario: "Hablamos de la seguridad de los carros para el tema de importaciones y la compra de café a Colombia por lo que está pasando con Brasil". Se reafirmó la importancia de ambos países como socios comerciales. 

En cuanto a una posible descertificación, Benedetti recordó que este no era un tema que se dialogaba propiamente con los congresistas pero aclaró que estos podrían ayudar para que el gobierno de Donald Trump no aplique esta medida. 

Los asistentes a la reunión: 

Por parte de la delegación estadounidense estuvieron el encargado de negocios de los Estados Unidos, John McNamara; los senadores Bernie Moreno (republicano) y Rubén Gallego (demócrata); Víctor Cervino, miembro del equipo de relaciones internacionales del Senado de Estados Unidos; y los jefes de gabinete Phil Letsou (jefe de gabinete de Moreno) y Raphael Chavez Fernández (jefe de gabinete de Gallego). 

Imágenes de la reunión del presidente Gustavo Petro con la delegación de congresistas estadounidenses.
Reunión del presidente Gustavo Petro con la delegación de congresistas estadounidenses. Foto: Presidencia de Colombia

Por Colombia, además del presidente Petro, estuvieron la canciller encargada, Rosa Villavicencio; directora del Dapre, Angie Rodríguez; el ministro del Interior, Armando Benedetti, el ministro de la Defensa, Pedro Sánchez. No estuvo Alfredo Saade, lo que volvió a llamar la atención tras su ausencia de este jueves. 

https://www.elnacional.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario