
Además de la preocupación por la vuelta a los diálogos de México, la delegación opositora venezolana también puso sobre la mesa el tema de los activos venezolanos en el exterior.
Redacción | Primer Informe
El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, confirmó que sostuvo una reunión con miembros de la Plataforma Unitaria de Venezuela esta semana.
Un reporte de Reuters publicado el martes 18 de octubre informó que Nichols junto al asesor principal de política de la Casa Blanca, Juan González, y el embajador James Story, se reunieron en Washington con Gerardo Blyde y un grupo de representantes de la oposición venezolana.
Ante la información, Nichols dijo en su cuenta de Twitter que en efecto se reunieron «con miembros de la Plataforma Unitaria de Venezuela para reafirmar el apoyo de Estados Unidos a una solución política y humanitaria negociada liderada por Venezuela para las crisis del país».
LEA TAMBIÉN: Chevron y México, los objetivos que se le resisten a Biden tras su acercamiento a Maduro
En el mismo tuit, Nichols afirmó que EEUU sigue «siendo un socio firme del pueblo venezolano en su búsqueda por recuperar su democracia”.
Según el reporte mencionado de Reuters, el grupo discutió la necesidad de seguir presionando por las conversaciones en México. Pero también se tocó otro tema vital para el gobierno interino de Venezuela. También se habló de la posibilidad de utilizar el dinero del gobierno venezolano congelado en cuentas bancarias internacionales, particularmente en Europa, para ayuda humanitaria, dijeron fuentes a la agencia.
Las reuniones buscan presionar al régimen de Maduro para que se siente nuevamente en la mesa de negociaciones con la oposición.
reafirmar el apoyo de Estados Unidos a una solución política y humanitaria negociada liderada por Venezuela para las crisis del país».
ResponderBorrar