|  | 
| Enzo del Búfalo retratado por Roberto Mata | 
Del Búfalo fue ministro de Cordiplan y director del desaparecido diario Economía HOY. Tiene en su haber una larga trayectoria académica y profesional. En 2012 publicó el libro “Adiós al Socialismo”, que causó un verdadero revuelo en la izquierda venezolana. Sus opiniones se enmarcan en un agudo ejercicio de la racionalidad. La política económica tiene tres ejes, la política fiscal, la política monetaria y la política de distribución de la riqueza, “no nueve motores ni 24 hélices; uno de los fundamentos característicos de este gobierno es que carece de todo conocimiento, de toda capacidad, para comprender cómo funciona una economía moderna”.
El gobierno de Hugo Chávez y la extensión que significa Nicolás Maduro en Miraflores exacerbó la mentalidad rentista, hasta el punto de que los especuladores descubrieron que no hacía falta industrializar algo para ponerle la mano a la renta petrolera, porque bastaba ser amigo del ministro o estar en el lugar adecuado, con una silla y un teléfono como máxima inversión. Del chavismo reivindica la politización de las grandes masas de venezolanos pobres. Lo que de inmediato dificulta la solución de los problemas, pero que en sí misma representa una gran ventaja.
El barril de petróleo cayó por debajo de 20 dólares y el gobierno decretó el colapso del modelo rentista. ¿Realmente es tan fácil anunciar el fin de una era y el comienzo de otra?
Ese anuncio pudiera tener cierto efecto mediático, pero el modelo rentista en Venezuela se agotó hace mucho tiempo, lo que pasa es que el gobierno no se había enterado… hasta ahora. Y cuando tuvo oportunidad de transformarlo en un modelo productivo de verdad, prefirió agudizarlo, por razones políticas. Todas las decisiones que tomó Hugo Chávez tenían el objetivo lograr un dividendo político inmediato, con absoluto desconocimiento del tema económico. Esto, en realidad, es característico de gobiernos anteriores, pero para el gobierno chavista se llegó al extremo de que realmente la economía no existe. Y ese es el verdadero rentismo, el rentismo mental. Es como el hijo de papá, para el cual la economía no existe, sólo es el dinero que le da papá. Todo lo demás no cuenta. O papá me dio dinero o no me dio dinero. Eso es todo el drama económico que puede tener un hijo de papá.
Esa intención de obtener dividendos políticos impidió que el gobierno de Chávez definiera una política económica, un modelo coherente. Pero el presidente Maduro anunció nueve motores para reactivar la economía, ¿eso corrige, digamos, la falla de origen?
Esos anuncios a mi me recuerdan a Mario Moreno Cantinflas… sin la vis cómica que tenía el gran mexicano. Son enunciados que no dicen nada. Este gobierno no ha entendido que el comportamiento de los agentes económicos depende de las políticas económicas. Es decir, el gobierno es como un arriero, tiene que arriar el ganado. La culpa no es de las vacas si se van para un lado, sino del arriero que no las sabe manejar. Pero aquí se invierten las cosas. El doctor Pangloss (el famoso personaje de Voltaire) decía que la nariz había sido hecha por la naturaleza para poder llevar anteojos; no, es al revés, los anteojos se diseñaron para poder ser apoyados en la nariz. Esta lógica panglosiana se define en lo que ellos llaman la guerra económica. Es verdad, son las políticas equivocadas del gobierno las que generan una serie de fenómenos negativos que han destruido el aparato productivo venezolano, el nivel de vida y la productividad.
Leer mas en: http://prodavinci.com/2016/01/31/actualidad/enzo-del-bufalo-la-economia-no-capitalista-aun-no-se-ha-inventado-por-hugo-prieto/
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario