Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
lunes, 1 de febrero de 2016
Salir de Maduro - POMPEYO MÁRQUEZ
En entrevista ofrecida a la prensa Henry Ramos Allup declaró: "Yo creo que hay que cambiar de gobierno, porque este Gobierno no va a rectificar.
No tengo la menor duda que mientras este Gobierno siga la crisis va a empeorar..." Al referirse a las reacciones favorables sobre su intervención durante la entrega de la Memoria y Cuenta enfatizó: "traducía exactamente lo que la gente está pensando".
Insistimos, hay que salir de Maduro, cambiar al Gobierno, cambiar este modelo que ha fracasado donde quiera se ha intentado aplicar.
Recordemos el consejo que Lula Da Silva le dio a Maduro cuando asumió la primera magistratura: "No se puede gobernar un país con la mitad en contra" (Ahora es con una visible mayoría en contra).
Y Lula le aconsejó entrar en negociaciones con la oposición para unir al país. Maduro ha hecho todo lo contrario, por eso hay que salir de él. Ha demostrado incapacidad, falta de dominio del Estado y no tiene la menor idea de cómo conducir un país con una crisis tan severa a la cual nos ha arrastrado.
El 6-D Venezuela votó por un cambio. La contundencia de esa votación no puede ser ignorada y mucho menos despreciada como lo hacen Maduro y Cabello. Es una insolencia como estos dos individuos tratan la votación del 6-D y lo que representa esta Asamblea Nacional.
Venezuela dijo ¡Basta! Y eso es lo que no entienden los actuales gobernantes, por el contrario en forma irreverente se oponen al mensaje que la unidad le lanzó al país en esa consulta electoral. La crisis se agudiza y lo decimos sin tapujos... se agravará mucho más es decir tocará fondo si no se cambia de gobierno.
Unir al país pasa por esta dirección no es un capricho de Ramos Allup, es un sentimiento que está experimentando la abrumadora mayoría que lo expresó con claridad la contundente votación a favor de las fuerzas del cambio el 6-D.
Está claro el panorama, si se quiere revertir la crisis en un desarrollo armónico y equitativo hay que decirle con énfasis: Maduro renuncia, evítales males mayores a Venezuela.
Hay que decirle la verdad al país. Lo que está planteado es la lucha por el poder y la alternativa democrática luce en condiciones de convertirse en poder.
Una muestra de ello es la excelente representación de la MUD en la Asamblea Nacional integrada por profesionales y sectores populares. A lo que hay que agregar un elemento nuevo: la solidaridad de la opinión democrática continental que podríamos expresarla con esta frase de Almagro cuando amenazó con aplicar la Carta Democrática de la OEA, lo que en opinión de algunos analistas obligó a retroceder al Gobierno.
Estan dados todos los factores para la unidad nacional y para un gobierno de transición de unidad nacional que gobierne para todos los venezolanos y no para una fracción minoritaria como lo es el oficialismo en la actualidad.
http://www.talcualdigital.com/
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario