Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

jueves, 21 de agosto de 2025

Gustavo Petro acusó a la Segunda Marquetalia de matar a Miguel Uribe



El mandatario de Colombia señaló que los indicios sobre el magnicidio del senador del Centro Democrático apuntan al grupo armado ilegal de alias Iván Márquez. Gustavo Petro y Nicolás Maduro. La Segunda Marquetalia.

Presidente Petro le responde al Eln por asesinato de Miguel Uribe y le pide a Maduro ‘sacar’ a la guerrilla y a la Segunda Marquetalia de Venezuela.

Luego de que el Eln negó su participación en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, tras ser señalado por el presidente Gustavo Petro como probable responsable durante una ceremonia de ascensos en la Escuela General Santander, el mandatario volvió a referirse al caso, cuyas investigaciones —como anticipó El Tiempo— apuntan principalmente a alias Iván Mordisco.

A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, el mandatario aseguró que nunca dijo que el Eln estuviera detrás del magnicidio y precisó que los indicios apuntan a la Segunda Marquetalia.

El Eln debería leer más que la prensa, directamente mis discursos. No hablo por hablar. Los indicios muestran una vía hacia la Segunda Marquetalia, con asiento en Venezuela y Colombia; es probable que le hayan pagado por asesinar al senador, escribió Petro, quien, desde que ocurrió el atentado, ha lanzado al menos cuatro hipótesis sobre los hechos.

El jefe de Estado señaló que tanto el Eln como la Segunda Marquetalia se encuentran en guerra abierta contra su gobierno, con disputas centradas en el control de economías ilícitas y con operaciones en ambos lados de la frontera colombo-venezolana.

Las dos (…) han entrado en guerra entre sí después de la trampa que el Eln le puso a la Segunda Marquetalia en territorio venezolano, añadió.

El mensaje para Maduro

El presidente Petro, además, llamó al régimen de Nicolás Maduro a tomar medidas contra ambos grupos armados y aseguró que, en coordinación con ese gobierno, se han propinado golpes a organizaciones criminales.

Es importante que Venezuela determine sacar los dos grupos de su territorio a fondo; he logrado con la anuencia de Maduro, golpear al Eln en la frontera con Norte de Santander. Decenas de toneladas de cocaína han caído del lado venezolano y funcionarios públicos sobornados, afirmó el presidente Petro.

Fue más allá e incluso dijo que ambos grupos esperan una invasión de EE. UU., lo que, según él, podría construir una situación similar a la de Libia, Siria e Irak.

Sectores de la extrema derecha de Colombia, Venezuela y EE. UU., presionan esta aventura violenta, que no solo molestaría a Maduro, sino que dejaría una herida abierta en latinoamérica, en la antigua Gran Colombia, imborrable por generaciones entre pueblos hermanos, añadió.

En su mensaje, Petro también habló de la injerencia de mafias internacionales en la financiación de las disidencias. Aseguró que figuras como alias Pablito, comandante del Eln, actúan bajo órdenes de carteles extranjeros con presencia en Albania, Italia, México y Medio Oriente.

Ya no combaten a los Estados, se matan entre sí y luchan por los negocios. Eln y la Segunda Marquetalia en guerra contra el proyecto de cambio, sirven a las mafias de la extrema derecha, sostuvo.

La investigación

La Fiscalía aún no tiene una línea concluyente sobre el asesinato del senador Uribe Turbay, pero avanza sobre varias certezas. La primera es que el crimen se cometió por su alto perfil político, pues era una de las principales figuras de la oposición en el Congreso y aspiraba a la candidatura presidencial del Centro Democrático.

Como lo ha venido diciendo el primer mandatario, incluso con amenazas de demanda para quienes afirmen lo contrario, en el expediente no hay ningún indicio que vincule directamente a su gobierno con el atentado. Los investigadores sí analizan las fallas en el esquema de seguridad de la Unidad Nacional de Protección y de la Policía, que facilitaron la acción del sicario.

La investigación, en la que participan más de 200 expertos de la Fiscalía y la Policía, ya suma seis capturados, incluido el sicario. Una fuente del proceso, que dialogó con este diario, señaló que no hay pruebas que vinculen al Eln ni a la Segunda Marquetalia, pese a los señalamientos. Sin embargo, la línea que los investigadores consideran más sólida apunta a los vínculos de Élder José Arteaga, alias el Costeño o Chipi, con redes sicariales asociadas a las disidencias de alias Mordisco en Caquetá.

El Tiempo de Bogotá – Camilo A. Castillo – X: (@camiloandres894)

https://www.costadelsolfm.org/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario