El diputado asegura que el mejor mecanismo para vencer la Constituyente es que la retiren y se vuelva a retomar las elecciones de gobernadores que debían hacerse el año pasado
¿Por qué su posición sobre la Constituyente se conoció semanas después de anunciada?
Nosotros hemos estado en contra de la convocatoria a la propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente porque es ilegal. La justificación para convocarla se extralimita a lo que establece la Constitución, pues ésta plantea mecanismos en su estructura para que los cambios que pretenden se pudiesen hacer con la reforma o enmienda. Para mí, el propósito es perpetuar en el poder a un equipo político que está alejado de los postulados iniciales planteados por el presidente Chávez, plasmados en la Constitución.
¿Cuál sería el mejor mecanismo para vencer esa Constituyente?
Que la retiren. Que volvamos entonces a la deuda que tenemos con el pueblo venezolano de las elecciones de gobernadores que debían hacerse el año pasado, las prometieron para el primer semestre de este y sin embargo se han burlado del pueblo. Los que dirigen el Gobierno han cambiando una derrota táctica, porque íbamos a perder esas elecciones, por una derrota estratégica, porque ahora pierden el Gobierno por sus malas políticas.
¿Lo han llamado de la dirigencia del PSUV?
No. El PSUV se ha convertido prácticamente en un cuartel porque no hay debate o discusión, no hay posibilidad de tener posición divergente de lo que dice la dirigencia, y las líneas que bajan de la dirección nacional son prácticamente órdenes militares. No hay un mecanismo democrático de participación.
A usted lo acusan junto a la Fiscal de estar detrás de un golpe de Estado.
El golpe de Estado lo dio el Gobierno desde que planteo a través del Tribunal Supremo de Justicia las sentencias 155 y 156, en el que le daban la potestad al presidente Maduro de legislar, modificar las leyes, tener monopolio de la acción penal, tipo monarquía. Nos estábamos regresando al siglo XVII con esas sentencias. Esas estrategias las desmontó la Fiscal cuando dijo que esas decisiones rompieron el orden constitucional. Es tan evidente, que el TSJ tuvo que modificar las sentencias y plantearon otras por lo que incurren en un error inexcusable.
La Fiscal también denunció las sentencias 469 y 470. ¿Forman parte del mismo golpe de Estado?
Sin duda alguna. Esa violación de la Constitución evidencia aún más las transgresiones que hacen desde el Ejecutivo. Eso evidencia que aquí se extinguió el estado de Derecho porque ninguna institución está en la capacidad de ser autónoma, porque los bloquean a través de la fuerza. Aquí lo que impera es un mecanismo de coerción y atropello ante cualquiera que desee cumplir con la Constitución del 99, que es la Constitución de Chávez.
¿Y cómo se define ahora políticamente?
Yo me defino como siempre. En el PSUV no me han expulsado todavía. Nadie puede cuestionar mi vocación de izquierda revolucionaria. Yo creo que la camarilla que han instaurado de revolucionarios no sé que tienen, porque todas las cosas que hacen no están ajustados a la propuestas que planteó Chávez. Se está traicionando el legado de Chávez.
La ex defensora Gabriela Ramírez decía que junto a la Fiscal era la punta del iceberg del descontento dentro del PSUV. ¿Es así?
Nos consta. Evidentemente si hay personas dentro del PSUV que tienen posiciones distintas a lo que plantea la dirección política, pero lamentablemente dentro del partido hay una práctica que es la descalificación, discursos intolerantes y de odio que amedrentan a cualquier persona. Yo vengo de la IV República y sé lo que es esta situación. Nosotros decíamos que la dictadura de Pérez Jiménez se había quedado corta con la represión de la Cuarta en los gobiernos de AD y Copei, pero ahora puedo decir que los gobiernos de la Cuarta se quedaron cortos con la represión que se impone hoy en Venezuela. Por este camino, vamos a una franca dictadura.
¿Hay otros diputados tan críticos en el PSUV? Públicamente no los hay ¿A lo interno?
En conversaciones internas evidentemente no convalidan este orden de cosas. A este país lo han llevado al desastre, estamos en una situación tan crítica de inseguridad, falta de alimentos y medicamentos. Son tantas circunstancias que han llevado al pueblo a estar en contra de un equipo político que en estos últimos cuatro años han dirigido al país al desastre.
¿Y usted hizo esas críticas?
Siempre ha sido mi conducta y lo he dicho públicamente. Lo que pasa es que ahora es más evidente por la situación política, y por tanto vivimos acoso, amedrentamiento y persecución.
¿Lo han llamado de quienes se denominan "chavismo originario"?
Nosotros tenemos una corriente interna de personas con las cuales nos reunimos porque compartimos esta posición. Pero aquí esa cultura del amedrentamiento no permite una expresión libre. Esto ha traído como consecuencia este estado de ingobernabilidad, porque han puesto en desacato a la AN, el TSJ es absolutamente ilegitimo e ilegal y ahora esa amenaza contra el MP y la barbaridad de poner a un Defensor del Pueblo como acusador, prestándose el defensor (Tarek William Saab) de una manera vulgar, es inconcebible para una persona que diga que verdaderamente es democrática.
¿Y lo han llamado de la AN o diputados de oposición para que ofrezca su visión?
La Constitución de Chávez ha sido un elemento de unión para el pueblo y estamos haciendo campaña por eso. De aquí al momento que supuestamente se dará la elección de la Constituyente, vamos a estar promoviendo la Constitución porque el adefesio que pretenden imponer no tiene fin. Esta Constituyente fractura al chavista y une a la oposición, pero a la larga se fractura al país porque no tiene aceptación del pueblo y se va a imponer lo que se quiera.
http://www.talcualdigital.com/

No hay comentarios.:
Publicar un comentario