Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 23 de abril de 2016

CEV: “Sin diálogo no se puede avanzar”

Vicepresidente Aristobulo Istúriz y el presidente de la CEV, Monseñor Diego Padrón
Monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, se reunió ayer con Aristóbulo Istúriz, vicepresidente Ejecutivo, a quien le dijo que oposición y oficialismo deben dialogar para poder avanzar.

"Estoy convencido que ambos sectores del país deben tener un diálogo y sin eso no podemos avanzar", dijo Padrón en el encuentro con el Vicepresidente en el que trataron temas que serán abordador en la plenaria de la Comisión de la Verdad, la Justicia la Atención de las Víctimas y la Paz, prevista para el próximo lunes.

El titular de la CEV aseguró que la Iglesia es promotora del diálogo. "Hemos manifestado que estamos dispuestos a ser facilitadores".

Monseñor participó brevemente en la reunión del Estado Mayor, en la que representantes de las diferentes fuerzas de protección militar y civil se encuentran reunidos para evaluar las próximas medidas de contingencia que pueden ser implementadas en la temporada de lluvias.

Con respecto a las lluvias que se vienen dando en todo el país, Padrón manifestó que es fundamental la comunicación entre la iglesia y los organismos competentes que trabajan en este tema. “Hemos estado en comunicación con el Estado Mayor que se encarga de tratar en este momento el tema de las lluvias. Me parece que están haciendo un plan muy interesante. Es un esfuerzo grande para dar respuesta a esas necesidades”, dijo.

http://www.laverdad.com/

Zambrano: “No debe posponerse más la instalación del diálogo”


El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Edgar Zambrano, aseguró que no debe posponerse más la instalación del diálogo en el país para poder ofrecerle a los venezolanos respuestas ante los graves problemas sociales, económicos y políticos, al agregar que es un clamor de todos los sectores de la sociedad nacional.

Cree que el diálogo “propositivo” debe componer una agenda que enfrente “eficientemente” la gravísima situación vivida por los venezolanos a efectos de darle urgente respuesta a la nación.

“La primera tarea de ese diálogo nacional debe ser la elaboración de un diagnóstico para acometer políticas públicas orientadas a la recuperación del país productivo”, dijo Zambrano.

Ve clara la necesidad de voluntad política que permita “un diálogo sincero y honesto”. Propone estructurar los puntos a trabajar con la fecha tope para presentar la rendición de cuentas “al soberano en lenguaje claro”.

Igualmente señaló la necesidad de hacer un cuidadoso seguimiento del desarrollo de los puntos incluidos en la agenda, desprendidos del interés colectivo.

El diputado insistió en que Venezuela no está para seguir siendo testigo de posiciones altaneras, alejadas de la realidad nacional.

“El Gobierno no está para gravitar en el poder encapsulado sin respuestas ante los venezolanos. Un Gobierno atorrante, sordo y ciego, no es útil a una sociedad frente a la gravísima crisis que vive nuestro pueblo”, agregó.

http://versionfinal.com.ve/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario