Surgió de la calidez melodiosa del Maracaibo de siempre. Su cuna fue Santa Lucía y su destino, una canción. Desde los trece años, con una guitarra en la mano y el alma llena de melodías, formó Los Happy Boys con sus hermanos y vecinos, anunciando al mundo que una voz extraordinaria se gestaba entre las plazas y espectáculos de la ciudad.
Ese muchacho, Felipe Antonio Pirela Morón, estaba destinado a ser El Bolerista de América. cantante nacido para uno el 3 y para otros el 4 de septiembre de 1941. Su Madre Lucía Morón aparte de parirlo a él ya tenía una muchachera que junto a su Padre Felipe llegaron a formar una familia empedraera de ocho hijos.
Su voz, aterciopelada cargada de una emoción espectacular, fue su pasaporte a la eternidad. Reclutado por el maestro Billo Frómeta para la Billo's Caracas Boys, Pirela se forjó como leyenda. En esa orquesta, su canto se convirtió en el latido de un continente.
Éxitos como "Ese bolero es mío” y la inolvidable "La Pared" no eran simples canciones; eran confesiones públicas, himnos de desconsuelo y pasión que resonaban en cada salón y corazón. Su carisma arrollador y su elegante presencia lo llevaron a una carrera solista aún más triunfante, llenando plazas desde México hasta Argentina.
La maldita pared que tanto deseó romper un día para que su canto no muriera, se quebró y le dio fuerza a su legado. Hoy, Felipe Pirela es más que un recuerdo; es un símbolo eterno. Su música trasciende, a través del despecho y la belleza que convirtió al hombre de Maracaibo en el bolerista inmortal de todo un continente.
Su voz, eternizada en el vinilo, sigue susurrando la poesía del desamor, recordándolo como la luz más perdurable del bolero.
¡Vengan! Que ya Felipe llegó cantando de la mano del Maestro Billo, se lo pedimos prestado por esta noche a Mamá Lucía. Vengan, para que lo vean cantar aquí en Santa Lucía.
“Ese bolero es mío
Desde el comienzo al final
Qué importa quién lo haya hecho
Es mi historia y es real.
Ese bolero es mío
Por un derecho casual
Porque yo soy el motivo
De su tema pasional”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario