Con solo ir 10 veces al mes a uno de estos establecimientos podría gastarse casi 60% de un salario mínimo.
Aunque es una alternativa para todos los estratos sociales,hay que gastar entre 120 y 200 bolívares (unos US$19 y US$31) por persona, como mínimo en cada visita.
La rutina alimentaria del venezolano ya no resulta tan económica como en años atrás ya que tenemos un inflación en alimentos que llega a 42,4% en ocho meses.
Para la gente que trabaja en la calle la comida rápida es una posibilidad que ayuda en la logística, porque se adapta al estilo de vida movida y ajetreada que predomina actualmente en cada ciudad, es decir pueden consumirse de prisa.
Ciertamente si lo que se quiere es variar el menú o simplemente "matar un antojito", en Venezuela los establecimientos de comida rápida están a la orden del día, pero al sacar cuentas con solo ir 10 veces al mes a uno de estos establecimientos podría gastarse casi 60% de un salario mínimo.
Fuente: ELMUNDO.COM.VE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario