Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
martes, 17 de julio de 2012
CHIP CONTROLA pero no elimina contrabando
Especialistas aseguran que en lugar de controlar la venta de la gasolina, deberían reforzar las fronteras con seguridad
Según el economista José Toro Hardy lo más grave es que hay altos niveles de importación de combustible
Explicó que hace falta voluntad política del Gobierno para solucionar el tráfico de la gasolina
El economista y ex directivo de Pdvsa, José Toro Hardy, considera que el uso del chip para controlar el consumo de gasolina denota un "fracaso total" en las políticas del Gobierno para combatir el contrabando.
Para Toro Hardy "no hay nada más antipático que regular el consumo de gasolina en un país con tanto petróleo. Tienes que vigilar en los puntos de contrabando, no poniéndole chip a todos los habitantes de un estado fronterizo".
Además señala que la gasolina que se consume en Venezuela es, mayormente, adquirida en el exterior, ya que las refinerías venezolanas no están produciendo los volúmenes requeridos por razones de paradas no programadas a causa de la falta de mantenimiento.
El ex directivo de Pdvsa, asegura que lo más grave de no realizar mantenimiento a las plantas de craqueo catalítico, que es donde se produce la nafta y otros productos medianos para la elaboración de la gasolina, es que provocan el mal funcionamiento, y como consecuencia se importa gasolina, al extremo de transformarnos en el primer Estado comprador del combustible a los Estados Unidos.
A su juicio hace falta mayor voluntad política de parte del Gobierno para solucionar el contrabando de la gasolina, pues considera que está nueva regulación afectará a la población y la utilización del famoso chip no puede ser generalizada a todos los estados.
NO AL SUBSIDIO Para el economista el precio de la gasolina en Venezuela está sustentado en un subsidio que no se soporta.
Toro Hardy aseguró que "el Estado está gastando entre 12 y 15 mil millones de dólares en subsidiar el combustible a quienes no lo necesitan y por eso hay tantas carencias en seguridad social, hospitales, etc".
El dirigente Gustavo Azócar presidente de Un Nuevo Tiempo en Táchira estimó que la implementación del chip no solucionará el problema de contrabando y denunció que esto es "para permitirle a la revolución cumplir con sus compromisos internacionales con Irán y Siria, a donde el Gobierno ha estado enviando barcos con cargamentos de 300 mil barriles de gasolina y diesel".
Azócar manifestó que "el Gobierno en vez de estar controlando la venta de la gasolina, debería reforzar las fronteras, pues el combustible que es llevado a otras naciones de manera ilegal pasa por allí".
Tal Cual digital / ELINOR MADERO MARTÍNEZ
