| Leer mas aquí: http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/120718/capriles-en-zulia-yo-creo-que-el-pueblo-no-esta-indeciso?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsEUpol Candidato de la Unidad calificó como "histórico" recorrer 56 pueblos en 16 días ![]() Henrique Capriles bailó en el Zulia con una indígena Wayúu la danza llamada Yonna, mejor conocida como chichamaya DANIEL LARA/COMANDO VENEZUELA "Hay comunidades que tienen más población, pero por eso no son más importantes", comentó el candidato presidencial de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, en un alto que hizo ayer, pasado el mediodía, en una de las poblaciones del Sur del Lago de Maracaibo que visitó, junto con el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, jefe de campaña en esa entidad. Ambos líderes usaron los sombreros típicos de la región y en una parada cerca de El Chivo (Municipio Francisco Javier Pulgar), Capriles fue homenajeado por la población indígena con el baile Wayúu denominado Yonna, conocido más como la chichamaya. La visita fue transmitida por Globovision. Capriles llegó por El Vigía y antes de las dos de la tarde había visitado Los Naranjos, Cuatro Esquinas, El Pino y se dirigía a El Chivo. El candidato calificó como "histórico" el que un aspirante a la Presidencia haya recorrido, como en en los 16 días de campaña, 56 pueblos. Sabida la potencialidad agropecuaria del Sur del Lago, especialmente productora de plátano, Capriles insistió en la promoción de la iniciativa privada con la ayuda del Estado para la creación de progreso y nuevos empleos. Dijo que "entrando" al Gobierno, él promoverá la creación de 60 mil nuevos empleos en el Zulia. Asimismo, se comprometió a dotar a los productores agropecuarios de créditos para ser pagados entre 15 y 20 años. "En el Zulia tenemos no sólo petróleo, podemos hacer de este estado una potencia agrícola, para la exportación". |
Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
