Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

jueves, 5 de julio de 2012

BBC Mundo - Abraham Zamorano - Los otros candidatos de Venezuela



Acosta, militar retirado, se presenta pero continúa apoyando al presidente Chávez, junto al que participó en una intentona golpista que en 1992 terminó con el actual mandatario en la cárcel.

También fue uno de los miembros fundadores del Movimiento Quinta República (MVR), el primer partido de Chávez, que ahora lidera el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Acosta, que en un video promocional cita a Nicolas Maquiavelo cuando dice que "el poder no se obtiene, se arrebata", considera que el espíritu que llevó a Chávez a la intentona golpista ha sido traicionado.

El exmilitar se ha acercado y alejado en repetidas ocasiones del oficialismo. De hecho, hasta prácticamente última hora estuvo negociando sumarse al "Gran Polo Patriótico", la plataforma que apoya a Chávez.

Con un discurso también muy centrado en la figura de Simón Bolívar, Acosta critica al gobierno por su supuestas faltas de ética y corruptelas, y se propone "retomar la senda original de la Revolución Bolivariana".

"El sistema de democracia representativa está históricamente agotado y debemos emigrar hacia gobiernos donde el pueblo asuma el poder real, tal cual quedó establecido por el Poder Constituyente de 1999", señala su programa.

Entre otras cosas, Acosta propone que la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se ocupe estrictamente del rubro de hidrocarburos y no asuma funciones de financiación de programas sociales como ahora.

Además, propone una "sinceración del precio de la gasolina" -que en Venezuela es la más barata del mundo por las fuertes subvenciones estatales- para ahorrar dinero al estado y cambiar la matriz de consumo energético a una más limpia.