Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 20 de junio de 2012

20 años de crisis ambiental | Petroguia

Leer mas aquí: http://www2.petroguia.com.ve/pub/?q=node/679











Hoy comienza oficialmente en Río de Janeiro, Brasil, la Cumbre de la Tierra 2012, en la que se discutirá la aprobación de un documento que definirá las metas ambientales y de desarrollo sustentable, en la que los países miembros de las Naciones Unidas deberán trabajar en los próximos años.

Aunque en principio las expectativas de lograr un acuerdo sobre el texto final parecían lejanas, ayer la cumbre dio un giro positivo, luego de que Brasil tomara las riendas de la discusión y lograra un consenso sobre el borrador final con los negociadores de los 193 países que participan en el foro, informó la agencia de noticias AFP.

Ahora, sólo queda esperar que el documento, titulado "El futuro que elegimos", sea aprobado por los presidentes y jefes de gobierno de los estados miembros para implementarlo.

"Es difícil que se logre un acuerdo final en tres días, cuando durante meses la ONU lideró las conversaciones en reuniones de mucha hostilidad, y no hubo ningún avance. Habrá que esperar el viernes, pero no se ve clara la posibilidad de consenso", afirmó vía telefónica Eduardo Szeplaki, profesor de Ecología en el Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela, y asesor del Parlamento Latinoamericano en materia de ambiente.