Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

lunes, 24 de noviembre de 2025

Revelan primeras imágenes desde el portaaviones USS Gerald R. Ford desplegado en el Caribe


El portaaviones de propulsión nuclear USS Gerald R. Ford (CVN-78), el buque de guerra más grande y avanzado de la Marina de Estados Unidos (@USNavy), comenzó oficialmente su despliegue operativo en el mar Caribe.

Según un informe compartido por la cuenta especializada South American & Global Defense News en X, que recibió las primeras imágenes que confirman las actividades de la nave en la región.

Las fotografías capturan momentos de las operaciones nocturnas realizadas el pasado 16 de noviembre, mostrando en cubierta a los cazas F/A-18E Super Hornet. La presencia del USS Gerald R. Ford en el Caribe subraya la proyección de fuerza y el interés estratégico de Estados Unidos en la estabilidad y seguridad de la región.

El gobierno de Donald Trump aumentó su presencia militar en la región y ha realizado al menos 21 ataques letales contra embarcaciones que supuestamente traficaban droga en el mar Caribe y el Pacífico.

De acuerdo con el Comando Sur de los Estados Unidos (U.S. Southern Command, SOUTHCOM), con más de 4.000 marineros y docenas de aeronaves tácticas a bordo, el Gerald R. Ford proporciona a los comandantes combatientes y a los líderes civiles estadounidenses una mayor capacidad para proyectar poder mediante operaciones sostenidas en el mar.

Este portaaviones, el primero de su clase, puede catapultar, lanzar y recuperar simultáneamente aeronaves de ala fija en su cubierta de vuelo, de día o de noche, en apoyo de las operaciones asignadas.

Estados Unidos ha dicho que sus fuerzas militares se encuentran en la región para detener el flujo de drogas ilícitas, al tiempo que acusa a Nicolás Maduro de desempeñar un papel clave en su exportación a Estados Unidos. Al menos 83 personas han muerto en 21 ataques conocidos contra barcos en el Caribe y el Pacífico oriental que, según funcionarios estadounidenses, transportaban drogas.

https://www.elnacional.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario