Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 25 de octubre de 2025

Neuro Villalobos: Vivir en libertad



Sólo un pueblo virtuoso es capaz de vivir en libertad. A medida que las naciones se hacen corruptas y viciosas, aumenta su necesidad de amos. Benjam[in Franklin.

La democracia es la expresión de la pluralidad, del disenso y del acuerdo, del respeto y la tolerancia. De allí lo dificultoso de lograr consenso entre los sectores que adversan al actual régimen; este cuenta con una banda de esclavos satisfechos y aduladores empedernidos que bajan la cerviz ante la palabra o el capricho de sus amos.

El régimen ha hecho lo imposible por vulnerar los principios fundamentales que nos identifican como nación libre, soberana e independiente tal como lo soñó Simón Bolívar, y a pesar de los esfuerzos y propósitos que nos han guiado por construirla democrática, plural, justa, y amante de la paz. Al parecer nos ha invadido una epidemia de estupidez, el estúpido, tal como lo describe Alfredo Brice-Echenique, es aquel que causa daño a otros sin obtener de ello provecho alguno. La estupidez humana es una historia sin fin, por eso Einstein la catalogaba tan infinita como el universo.

Tenemos que combatir la epidemia de estupidez con inteligencia, como ha sucedido con el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, hay que trabajar muy duro para desaprender gran parte de lo que se da por sentado y reaprender el hábito de pensar y aumentar la autoconciencia. No estamos en el mismo paradigma anterior, no tenemos una sociedad democrática donde la separación de poderes garantice el cumplimiento del marco legal; para colmo de males el mundo ha cambiado también. Es imperativo “estar atentos a los pensamientos y a las emociones y de algún modo aprender a manejarlos armónicamente.”, como dice Brice-Echenique.

Cuando se escriba la historia del engaño sobre la Historia de Venezuela, éste régimen, con su Teniente Coronel a la cabeza, tendrá un sitio privilegiado en el gran salón de la farsa. La campaña admirable, a caballo y con espada en mano, hoy se hace en lujosos y costosos aviones, con chequera en blanco en manos inescrupulosas. Las lealtades ya no se congregan alrededor de un ideal de libertad y de independencia,sino en torno de un egocentrismo desquiciado que no repara en malear la historia, las religiones, la economía, la cultura, la política, la moral y la ética.

Hoy el poético canto al padre de nuestra Patria no es más que un susurro en la oscura noche de un pueblo que sufre, tanto los que se desarraigan llevándose su bandera de siete estrellas, como los que se quedan con el temor de que les tuerzan el pescuezo como al caballo blanco de Bolívar, sólo por defender su legado de libertad y democracia.

La nueva estrella en la bandera debería simbolizar la unidad con otro hermano pueblo de América que tiene muchos años en desgracia. Hoy la gran mayoría de nuestros dos pueblos compartimos con deshonra los últimos puestos en la economía del mundo

Hoy no tenemos ni paz, ni pan, ni trigo, como dijera Neruda, a quien no debemos defraudar. Tampoco vamos a continuar con los mismos hombres que viven sin ensueño, rebajados por su hipocresía, ocultando sus intenciones y enmascarando sus sentimientos. Nuestra libertad está muy cerca.

https://www.costadelsolfm.org/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario