Estados Unidos ordenó que el portaaviones más grande y poderoso del mundo navegará por el mar Caribe
El portaaviones de la Marina de los Estados Unidos Gerald R. Ford (CVN-78) navegando por el Océano Atlántico.
El portaaviones Gerald R. Ford, cabeza de la serie, en 2017
Los portaaviones clase Ford incorporarán algunas características de diseño nuevas, que incluye: Cable de parada avanzado. Automatización, que reduce la tripulación en varios cientos en comparación a los portaaviones clase Nimitz. El sistema de misiles RIM-162 Evolved Sea Sparrow actualizado. El radar de banda dual AN/SPY-3, desarrollado para los destructores clase Zumwalt. Un sistema de catapultas electromagnéticas (EMALS) en lugar de las catapultas de vapor tradicionales para el despegue de aeronaves. Un nuevo reactor nuclear (el reactor A1B) para una mayor generación de energía. Características furtivas que ayudan a reducir la firma radárica. La capacidad para transportar hasta 90 aeronaves, incluyendo el Boeing F/A-18E/F Super Hornet, Boeing EA-18G Growler, Grumman C-2 Greyhound, Northrop Grumman E-2 Hawkeye y Lockheed Martin F-35C Lightning II, helicópteros Sikorsky SH-60 Seahawk y vehículos aéreos no tripulado como el Northrop Grumman X-47B.
Una declaración emitida este viernes por el despacho del secretario del Departamento de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció que el portaaviones de propulsión nuclear USS Gerald R. Ford (CVN-78), el más grande y poderoso del mundo, se dirige hacia el mar Caribe para unirse a las fuerzas militares destinadas a combatir contra el narcotráfico trasnacional en la región.
«En apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales (TCOs) y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria, el secretario de Guerra ha enviado al Grupo de Ataque de Portaaviones Gerald R. Ford y al ala aérea embarcada del portaaviones al área de responsabilidad (AOR) del Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM)», indicó el texto publicado en redes sociales por Sean Parnell, portavoz del Pentágono.
«La mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM) reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental», enfatizó el mensaje.
«Estas fuerzas fortalecerán y ampliarán las capacidades existentes para desmantelar el narcotráfico y reducir y desmantelar las organizaciones transnacionales», sentenció.
El USS Gerald R. Ford es el buque líder de la clase Ford de portaaviones, la primera clase nueva en más de 40 años, y comenzará el reemplazo gradual de los portaaviones de la clase Nimitz.
El USS Gerald R. Ford es la plataforma de combate más capaz, adaptable y letal del mundo, manteniendo la capacidad de la Armada para proyectar poder a escala global a través de operaciones sostenidas en el mar.
Este inmenso buque honra al 38º presidente de los Estados Unidos y rinde homenaje a su vida de servicio en la Marina, en el gobierno de los Estados Unidos y a la nación. Durante la Segunda Guerra Mundial, Ford alcanzó el rango de teniente comandante en la Armada, sirviendo en el portaaviones ligero USS Monterey (CVL 26). Ford se convirtió en presidente y ocupó el cargo más alto del país de 1974 a 1977.
Además del portaaviones USS Gerald R. Ford, este grupo de ataque comprende a tres destructores de misiles guiados.
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario