Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 21 de octubre de 2025

La Guerra en Ucrania: factores claves para la victoria militar


Tomada de El Orden Mundial

José G Castrillo M (*) 

La guerra en Ucrania está en un punto muerto, donde ninguna de las partes ha logrado una ventaja decisiva en el campo de batalla. La pregunta de quién ganará sigue sin una respuesta clara, ya que la victoria no dependerá de una sola batalla, sino de una compleja interacción de factores militares, económicos y políticos que se desarrollan tanto en el frente de guerra como a nivel regional y global.

Actualmente, el conflicto se caracteriza por una guerra de desgaste a lo largo de un extenso frente. Rusia, a pesar de las enormes pérdidas en personal y equipo, mantiene la iniciativa en varias áreas clave, particularmente en la región de Donetsk, donde ejerce una presión constante sobre las defensas ucranianas. Su estrategia se basa en la superioridad numérica en artillería y tropas, utilizando tácticas de «oleadas humanas» para lograr avances incrementales.

Por su parte, Ucrania ha demostrado una notable resiliencia y capacidad de adaptación. Su ejército, curtido en más de tres años de conflicto a gran escala, ha sabido utilizar de manera efectiva el armamento occidental, infligiendo costos significativos a las fuerzas rusas. La innovación en el campo de batalla, especialmente en el uso de drones para reconocimiento y ataque, ha sido un factor crucial para contrarrestar la superioridad numérica de Rusia.

En este contexto, la victoria para cualquiera de los dos actores dependerá de la evolución e interacción de un conjunto de factores determinantes:

Una victoria de Ucrania

 Mantenimiento del occidental: la ayuda militar y financiera de Estados Unidos y Europa ha sido la piedra angular de la resistencia ucraniana. La continuidad en el suministro de municiones, sistemas de defensa aérea (como los Patriot), vehículos blindados y la transferencia de tecnología militar avanzada, así como inteligencia estratégica, son vitales.

 Nuevas tecnológicas y táctica: Ucrania ha demostrado una agilidad en la adopción de nuevas tecnologías y tácticas. La guerra de drones se ha convertido en un dominio clave, y la capacidad de Ucrania para mantener una ventaja cualitativa en este ámbito, así como en la guerra electrónica, podría afectar las capacidades rusas.

 Incremento de la producción de armamento nacional: consciente de la dependencia de la ayuda externa, Ucrania ha estado invirtiendo significativamente en su propia industria de defensa-la cual tiene una tradición- aumentando su producción de armamento. El desarrollo y despliegue de misiles de largo alcance y drones de producción nacional le permitiría llevar la guerra a territorio ruso con mayor eficacia y profundidad.

 Las sanciones y presión económica sobre Rusia: aunque la economía rusa ha mostrado una sorprendente resistencia, las sanciones occidentales tendrían un impacto a largo plazo, especialmente en el acceso a tecnología de punta, clave para su maquinaria de guerra. Una profundización de estas sanciones y el cierre de las vías de evasión podrían afectar la capacidad de Rusia para sostener un conflicto de alta intensidad.

 Moral y resiliencia de los ucranianos: la unidad nacional y la determinación de la población y las fuerzas armadas ucranianas han sido un factor fundamental desde el inicio de la guerra. Mantener esta cohesión frente a los constantes ataques y las dificultades de la guerra será crucial para una eventual victoria.

Una victoria de Rusia

 Desgaste del apoyo occidental: cualquier vacilación o reducción significativa en el apoyo militar y financiero de Occidente a Ucrania sería el factor más determinante a favor de Rusia. La fatiga de la guerra en las sociedades occidentales, los cambios políticos internos en países clave o una reorientación de las prioridades estratégicas podrían debilitar el respaldo a Kiev.

 Superioridad numérica y capacidad de movilización: Rusia posee una población significativamente mayor que Ucrania, lo que le otorga una ventaja en términos de movilización de tropas. A pesar de las bajas, el Kremlin ha demostrado capacidad para reponer sus filas y continuar con sus ofensivas.

Adaptación de la economía rusa al esfuerzo de guerra: el gobierno ruso ha puesto su economía en pie de guerra, aumentando masivamente el gasto militar y reorientando la producción industrial. Si logra mantener esta dinámica y mitigar el impacto de las sanciones a través de alianzas con otros países, podría sostener su esfuerzo bélico por un tiempo prolongado.

Agotamiento de los recursos ucranianos: una guerra de desgaste prolongada ejerce una presión inmensa sobre los recursos humanos y materiales de Ucrania. A pesar del apoyo externo, el país enfrenta desafíos en el reclutamiento y podría llegar a un punto de agotamiento que le impida mantener una defensa efectiva en todos los frentes.

Predecir un ganador definitivo en la guerra de Ucrania en este momento sería especulativo.  Una victoria ucraniana dependerá de su capacidad para mantener el apoyo internacional y la ventaja tecnológica, mientras que una victoria rusa se basará en su capacidad para desgastar a su oponente y fracturar el respaldo occidental.

El resultado final de esta guerra es abierto e impredecible. Rusia tiene la ventaja de los números y Ucrania la voluntad de lucha.

(*) Politólogo / Magíster en Planificación del Desarrollo Global.

https://politikaucab.net/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario