Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Antonio Bermúdez: Nicolás Maduro, la nueva democracia y El Golpe de Timón


Primicias24.com En un mundo donde las potencias hegemónicas pretenden dictar el destino de las naciones soberanas, Venezuela se erige como un bastión de resistencia y construcción de un proyecto propio. Lejos de la caricatura que pintan los grandes medios de comunicación internacionales, en la Patria de Bolívar y Chávez se vive un proceso profundo de reinvención democrática, impulsado por el liderazgo visionario del Presidente Nicolás Maduro y guiado por el legado eterno del Comandante Hugo Chávez: el “Golpe de Timón”.

La llamada Nueva Democracia venezolana no se limita al ritual de depositar un voto en una caja de resguardo electoral. Es una democracia protagónica, viva y cotidiana. Son los Consejos Comunales y las Comunas, donde el poder reside directamente en el pueblo organizado, decidiendo sobre sus recursos, priorizando obras y ejerciendo un control social real sobre la gestión pública. Este es un modelo que trasciende la democracia representativa, decadente y elitista de occidente, para construir una donde el ciudadano no es un mero espectador, sino un gobernante activo.

Fue el propio Chávez quien, en 2012, lanzó la consigna del “Golpe de Timón”, un llamado urgente a rectificar, a profundizar la revolución y a transferir cada vez más poder al pueblo. Este no fue un gesto de debilidad, sino de profunda sabiduría revolucionaria. Asumir este mandato recayó en el entonces recién elegido Presidente Nicolás Maduro, a quien Chávez le encargó la Comuna como a su propia vida, y quien ha demostrado una fidelidad inquebrantable a este principio.

Bajo la sabia dirección de Nicolás Maduro, el “Golpe de Timón” se ha traducido en políticas concretas para blindar la soberanía nacional frente a una guerra económica sin precedentes. Maduro ha guiado al país con mano firme, impulsando una diplomacia de paz que ha roto el cerco internacional, diversificando alianzas y demostrando que Venezuela no se arrodilla ante ningún imperio. Su gestión ha priorizado la protección social a través de los CLAP y el conjunto de Misiones y Grandes Misiones sociales, la defensa de la moneda nacional y el impulso a la producción interna, asegurando que, a pesar de las sanciones criminales, el pueblo tenga acceso a lo esencial, a lo vital.

Los ataques feroces de la oposición, financiada y alentada desde el extranjero, no son más que la respuesta de quienes ven con pánico cómo este modelo de Nueva Democracia gana arraigo. Intentan desestabilizar, sabotear y crear un clima de ingobernabilidad porque temen a un pueblo empoderado. Temen que el ejemplo de Venezuela se extienda.

Por ello, apoyar a Nicolás Maduro es apoyar la continuación de un proyecto histórico de liberación. Es comprender que la verdadera democracia no es la que pregona Washington, sino la que se construye desde los barrios, desde las Comunas. Es reconocer en el “Golpe de Timón” la brújula que ha permitido navegar en aguas turbulentas y mantener el rumbo hacia el socialismo bolivariano. Y ahora vamos hacia la Constituyente de los Movimientos Sociales.

Hoy, más que nunca, reafirmar el apoyo a Maduro es defender la soberanía, la paz y el derecho de Venezuela, y de toda América Latina, a forjar su destino sin tutelajes extranjeros. La Nueva Democracia venezolana, con sus aciertos y desaciertos, es un faro de esperanza que demuestra que otro mundo es posible, y que ese mundo se está construyendo, con firmeza y determinación, en la Patria de Bolívar. ¡Nosotros Venceremos!

https://primicias24.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario