Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 26 de septiembre de 2025

La UE y Japón confían en el límite a los aranceles de Trump a los productos farmacéuticos



La Unión Europea y Japón expresaron este viernes su confianza en haber asegurado límites a los aranceles estadounidenses a los productos farmacéuticos, que el presidente Donald Trump dijo que la próxima semana con una tasa del 100 por ciento.

La Comisión Europea se refirió a un comunicado conjunto acordado con Estados Unidos tras su acuerdo comercial de finales de julio, que establece que el arancel para productos farmacéuticos, semiconductores y madera no superaría el 15 por ciento.

Te puede interesar

  • Empresas

    Trump anuncia arancel de 100% a importaciones de productos farmacéuticos

    "Este claro tope arancelario del 15% para las exportaciones de la UE representa una póliza de seguro de que no surgirán aranceles más elevados para los operadores económicos europeos. La UE es el único socio comercial que ha logrado este resultado con EU", dijo un portavoz de la Comisión Europea.

    Japón también se refirió a su comunicado conjunto con Washington, según el que los tipos arancelarios estadounidenses sobre los semiconductores y los productos farmacéuticos japoneses no superarían los aplicados a otros países, como la Unión Europea.

    En una publicación de Truth Social el jueves, Trump anunció una nueva ronda de aranceles que también abarcaba los camiones, con un 25%, y los muebles, con un 30-50 por ciento.

    Trump dijo que el arancel farmacéutico del 100% se aplicaría a los medicamentos de marca o patentados, a menos que una determinada empresa farmacéutica esté construyendo una planta de fabricación en Estados Unidos.

    La empresa suiza Roche dijo este viernes que una de sus filiales en Estados Unidos ha puesto recientemente la primera piedra de una nueva instalación.

    Su competidora suiza Novartis, que también hizo una importante promesa de inversión en EU a principios de este año, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

    Te puede interesar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario