Muchos de ellos han sido desaparecidos temporalmente, se les han negado abogados privados, denunció el sindicato. Advierten que estos casos evidencian un patrón de criminalización de la protesta sindical y laboral en Venezuela, con acusaciones desproporcionadas como terrorismo
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) exigió la liberación de más de 15 dirigentes sindicales y 100 trabajadores petroleros, a quienes mantienen encarcelados en Venezuela por razones políticas.
Al menos 15 líderes sindicales y gremiales de distintos sectores permanecen detenidos en condiciones arbitrarias. Muchos de ellos han sido desaparecidos temporalmente, se les han negado abogados privados, han enfrentado juicios telemáticos sin garantías procesales y en varios casos se desconocen los cargos que les imputan, denunció la organización en su sitio web.
Agregaron que al menos se encuentran privados de libertad 101 trabajadores petroleros, a quienes apresaron entre noviembre de 2024 y septiembre de este año. Las detenciones se dieron en las refinerías de Amuay y Cardón, en el estado Falcón; José Antonio Anzoátegui, en Anzoátegui; y la refinería El Palito del estado Carabobo, todas ellas instalaciones de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa).
Entre los detenidos citan los nombres de Robert Franco, exsecretario del Colegio de Profesores de Carúpano (Sucre); Daniel Romero, miembro Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), quien atentó contra su vida en prisión el pasado fin de semana; Víctor Castillo, líder campesino apresado en 2024 en Portuguesa; Régulo Reina, dirigente sindical del sector petrolero en Monagas, electo miembro de la Asamblea Nacional Constituyente en 2017 y alcalde del municipio Libertador en 2018. Lo detuvieron el 18 de julio de 2024 en Temblador.
Además de Juan Antonio Valor (66 años), jubilado de Sidor, Noel Vidal Álvarez Camargo (66 años), empresario, expresidente de Fedecámaras y Consecomercio; Eduardo José Torres Muñoz (49 años), abogado y dirigente sindical vinculado a Provea y a la Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas (Afufat) de la UCV, Lourdes Villareal (59 años), profesora y dirigente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), entre otros activistas detenidos.
La organización sindical resalta que estos casos evidencian un patrón de criminalización de la protesta sindical y laboral en Venezuela, con acusaciones desproporcionadas como terrorismo, conspiración, asociación para delinquir e instigación al odio. Además, varios de los detenidos son personas mayores o con enfermedades graves como hipertensión, diabetes, parálisis facial y Parkinson, lo que agrava la violación a su derecho a la vida e integridad personal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario