El modelo del avión estadounidense P-3B Orion, matrícula N149CS.
Se trata de uno de los ocho P-3 Orion reconvertidos a aviones de alerta temprana por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para la interceptación de drogas y la seguridad nacional de Estados Unidos.
El avión espía estadounidense modelo P-3AEW&C, matrícula N149CS, volvió a sobrevolar este jueves al borde de Venezuela en busca de presuntos criminales en aguas del mar Caribe.
Este modelo también se ha utilizado para cazar narcosubmarinos de «tercera generación».
Imagen de la trayectoria del avión estadounidense modelo P-3B Orion, matrícula N149CS, que despegó desde Curazao. Captura: FlightRadar24
Según el monitor de tráfico aéreo FlightRadar24, la aeronave despegó desde el Aeropuerto Internacional Hato, en Willemstad, Curazao, y se ha mantenido volando a baja altura, aproximadamente unos 425 pies.
Sería el segundo avión espía de EEUU que se aproxima al espacio aéreo venezolano en pocos días, luego de que el mayor general chavista, Vladimir Padrino López, denunciara el pasado domingo la supuesta intromisión de una aeronave de la Fuerza Aérea norteamericana al norte de la isla La Orchila.
«Allí vimos como un avión de inteligencia del tipo RC-135 de la Fuerza Aérea de los EEUU, haciendo un orbitaje aquí, como a 80 millas más o menos, al norte de La Orchila», comentó entonces Padrino.
Pese a la denuncia de Padrino, dicho aparato no fue identificado ese día por monitores de tráfico aéreo en línea, y solo pudo haber sido detectado por radares secundarios en manos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
Lapatilla.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario