Al General Marcos Pérez Jiménez, aparte de darle por andar llenando las cárceles del país, con los venezolanos que habían resuelto entrar en resistencia contra su gobierno antidemocrático y dictatorial, le dio por andar inaugurando hoteles por todo el país.
Así fue como durante su gestión fueron apareciendo el Tamanaco, en Caracas; el Miranda, en Coro; el Tama, en San Cristóbal; el Cumanagoto, en Cumaná y en Maracaibo nuestro majestuoso Hotel del Lago con su vista a Lago y al pase del ir y venir de los tanqueros petroleros y el trajín de los pescadores con sus lanchas, cayucos y canoas.
Ese viernes 14 de agosto de 1953, en ausencia de Pérez Jiménez y de la mano del empresario Mario Belloso, se procedió a cortar la cinta inaugural.
El acto contó con la bendición del Monseñor Rincón Bonilla y con la presencia del gobernador del Zulia, coronel Néstor Prato y del presidente del Concejo Municipal, Jorge Villasmil Barrios, quienes al llegar la noche no perdieron la oportunidad para brindar y celebrar con los presentes, la apertura oficial de Hotel del Lago con unas guayacolitas bien frías y unos buenos wiskisitos.
Por El Hotel del Lago han pasado Cantinflas, Libertad Lamarque, Humberto Fernández Morán, el torero Paquirri; el astronauta Neil Amstrong, Rocío Dúrcal, Julio Iglesias, Celia cruz, Gloria Stefan, y un sinfín de personalidades del mundo del espectáculo, la gaita, la política, la industria, el comercio y la familia zuliana, que no deja de recordar sus vivencias en aquellos aposentos de lujo y confort.
Hoy, esa portentosa edificación cambió de nombre. No así para la memoria de todos los maracuchos, quienes tercamente nos aferramos a señalarlo, hablar de él y pasar por el Milagro y decir ese es El Hotel del Lago, porque para siempre en el alma del zuliano quedó grabada que esas instalaciones, a pesar de que le cambien de su emblema y nombre, será siempre El Hotel del Lago.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario