Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 15 de agosto de 2025

Se desaparecieron miles de dólares en un Circuito Comunal Warao en Delta Amacuro


En abril de 2025, el Consejo Federal de Gobierno aprobó y entregó el equivalente a 15.000 dólares destinado a la construcción de mil metros de camineria de madera. El monto total en bolívares asignado al proyecto fue de 1.740.575 bolívares, un monto que era el equivalente a los 15 mil dólares estadounidendes para el momento de su consignación.

Denuncian la desaparición de miles de dólares de un circuito comunal warao.

Tal proyecto de construcción estaba destinado a realizarse en Kayanajo, Manacal de Bonoina, Korokoina, Yorinanoko, y Mujabaina de Bonoina en el municipio Antonio Díaz, Delta Amacuro.

En cada una de las comunidades mencionadas se construiría 250 metros, de los cuales construyeron varios puentes cortos e inconclusos que en total suma 12 metros de caminería de madera.

Es decir, cada metro de caminería de madera costó 1.250 dólares norteamericanos, aproximadamente. La ejecución de la obra quedó muy lejos de su objetivo.

Según los denunciantes, el monto total de consignación es de 1.740.575 bolívares.

El proyecto fue reportado como «ejecutado»

Según la denuncia de los mismos habitantes de las comunidades que serían beneficiadas, el proyecto ya fue reportado como «ejecutado» ante el Consejo Federal de Gobierno.

También afirmaron que pudieron observar de manera directa que existen facturas de compras sin que los materiales hayan llegado a su destino.

De acuerdo con los indígenas, funcionarios del Consejo Federal de Gobierno se negaron a entregar copias de las facturas a los integrantes de las comunidades que se trasladaron hasta Tucupita para denunciar este caso. Tampoco permitieron que tomaran fotografías o algún tipo de evidencias de lo que consideran un acto de corrupción.

¿Quiénes son los responsables del proyecto?

Según los denunciantes, los responsables directos son los cuentadantes de los Consejos Comunales involucrados en el Circuito Comunal.

Estos cuentadantes fueron identificados como Irene Torres, Aquilino Torres, Gregorio Camacho, Rosalina Marcano, Arsenio Torres y Carmelino González.

Falsificación de firma

Arsenio Torres, el cuentadante tildado como «incómodo y chismoso» a quien la habrían falsificado su firma.

Arsenio Torres, uno de los cuentadantes denunció que fue obligado a firmar una carta de renuncia. Torres aseguró que sus reclamos y declaraciones ante la comunidad fueron vistos como «incómodo y chismoso», y no fue del agrado de otros cuentadantes.

Uno de los actos más graves es que denu nció Arsenio Torres, es que supuestamente fue objeto de una falsificación de su firma para que constara en acta que las obras ya estaban ejecutadas.

Tane Tanae

https://www.costadelsolfm.org/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario