Una cumbre en Alaska, las ventas que suben, una confianza que cae y los inversionistas que dudan. Soy Carlos Rodríguez Salcedo, editor de Mercados, y este fue el ritmo bursátil de hoy.
Las acciones en EE.UU. perdieron impulso tras rozar nuevos máximos, en una jornada donde el mercado se debatió entre la geopolítica y unos datos económicos que no terminan de definir la dirección del ciclo.
El S&P 500 retrocedió, arrastrado por las caídas en semiconductores, mientras que el Dow Jones cerró con una leve ganancia, sostenido por UnitedHealth (UNH), que sigue atrayendo apuestas de peso. En Alaska, Donald Trump y Vladimir Putin dieron inicio a una cumbre de alto voltaje en Anchorage, que podría extenderse hasta siete horas, con la guerra en Ucrania en el centro del debate.
En paralelo, las ventas minoristas crecieron 0,5% en julio, pero la confianza del consumidor dio un paso atrás por primera vez desde abril. También repuntaron las expectativas de inflación, en una señal de que el enfriamiento de los precios aún está lejos de consolidarse.
Con esta mezcla, todas las miradas apuntan ahora a Jackson Hole. Bank of America (BAC) plantea que, tras el rally de las últimas semanas, los mercados podrían girar a la baja si Powell se muestra demasiado dovish. Ya saben: comprar el rumor, vender la noticia.
Aunque el 92% del mercado descuenta un recorte de tasas en septiembre, el clima está lejos de ser claro. Por ahora, la sensación es la de un mercado que, entre datos cruzados y gestos políticos, camina con más dudas que certezas. Cuéntenme ustedes qué están viendo en carlos.rodriguez@bloomberglinea.c
Leer más AQUI
No hay comentarios.:
Publicar un comentario