El general (r) Pedro Sánchez, actual ministro de Defensa de Colombia,avaló la decisión del gobierno de Estados Unidos de desplegar tropas en el mar Caribe para supuestamente perseguir a narcotraficantes latinoamericanos. La medida fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, como parte de un plan de cooperación internacional contra el crimen organizado.
Ministro de Defensa de Colombia respaldó despliegue de tropas de EE. UU. en el Caribe.
Sánchez destacó que el trabajo conjunto con Washington ha sido determinante en la lucha contra el narcotráfico y grupos armados. En este momento llevamos 601 toneladas incautadas de cocaína, es la cifra más alta de toda la historia, un 16 % más comparada con el año anterior y parte de esa incautación se debe a los mecanismos de cooperación, afirmó.
El ministro recordó la efectividad de las operaciones Orión, realizadas por la Armada Nacional junto a las fuerzas estadounidenses, así como la colaboración con la Fuerza Aeroespacial Colombiana bajo la estrategia Ceros. Subrayó que la llegada de tropas extranjeras a la región será bienvenida siempre que se respete la soberanía y se cumplan los protocolos internacionales. La cohesión entre las naciones debe afectar radicalmente el crimen organizado internacional, señaló.
Por su parte, Marco Rubio justificó el despliegue como una medida de seguridad nacional para Estados Unidos, asegurando que los carteles de la droga operan con impunidad en aguas internacionales, exportando veneno que mata y destruye comunidades. Además, reiteró sus acusaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro, al que calificó como una organización criminal.
Hasta el momento, el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado sobre la presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Colombia, en medio de sus tensas relaciones con la administración de Donald Trump.
Luis Martínez – Noticiero Digital
No hay comentarios.:
Publicar un comentario