Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 2 de agosto de 2025

Cavecom-e: «Comerciantes no deben tocar la tarjeta contactless» Visa Contacless


El usuario es quien debe acercar la tarjeta al punto de venta una vez que constate el monto a debitar.

Aunque las tarjetas contactless o de pago sin contacto pueden significar un ahorro de tiempo, pues no requieren cédula y pin, su uso indebido puede dar lugar a fraudes o pagos erróneos. Ante esto, la principal recomendación es evitar que el comerciante tome la tarjeta para activarla en el punto de venta.

Según Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), el usuario debe ser quien manipule la tarjeta a la hora de realizar el pago una vez que vea el monto a ser debitado y, de ese modo, evitar equivocaciones o pérdidas de dinero.

"Lo más importante es ir hasta el punto y verificar siempre con el comprobante, porque ahí te vas a dar cuenta si se equivocaron o no en el monto. Eso es un tema de prevención", explicó Ujeta.

Asimismo, el usuario deberá constatar a través del sistema administrativo que llega al celular o correo electrónico si la transacción realizada se hizo de manera correcta.

"Si tú das la tarjeta, la persona puede pasar dos o tres veces el monto, eso es verdad, pero a ti te tiene que llegar el recibo al celular, tú tienes que estar pendiente del sistema de pago, pues te están llegando dos o tres consumos", dijo.

En ese sentido, Ujueta destacó que a su juicio se debe concientizar al usuario y a los comerciantes para evitar el uso indebido de estas tarjetas. "Este es un tema de seguridad y formación, la persona no puede dar la tarjeta, sino que ella misma debe manipularla", resaltó.

Dispositivo seguro
Aunque se trata de pagos inalámbricos, estos se consideran seguros, ya que la comunicación es de corto alcance y, además, pueden ser verificados por el usuario en tiempo real con el comprobante electrónico que llega al número asociado a la cuenta cuando este hace la solicitud en el banco.

Según Ujueta, las pérdidas de dinero con el uso de las tarjetas contactless viene dado porque los ciudadanos no toman las previsiones necesarias. "El dispositivo está hecho para hacer esas transacciones de manera segura, sin embargo, es el usuario que debe verificar que la operación se haga correctamente", recalcó.

Una de las ventajas de esta tecnología es que puede ser desactivada a través de la banca en línea o dirigiéndose directamente a la entidad bancaria, según lo establece la Superintendencia de Bancos (Sudeban).

En ese orden de ideas, Ujueta anunció que ya se está trabajando para que progresivamente esté disponible en las entidades bancarias la tecnología del pago móvil contactless, la cual funciona con una tarjeta biométrica y requiere el uso de la huella dactilar y el celular para efectuar la transacción.

--
FOMENTAR EL TURISMO PARA COMBATIR LA POBREZA
http://travel.guillen.com.ve/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario