Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
El petróleo cae tras un aumento mayor a lo esperado en las reservas de EE.UU. - Neanda Salvaterra y Alison Sider
Los precios del petróleo bajaban acusadamente el miércoles después de la publicación del dato semanal de reservas en Estados Unidos, que reveló un incremento muy superior al esperado de los inventarios de crudo.
En las primeras horas de la tarde, el futuro de enero del crudo Brent caía un 3,1% a US$46,61 por barril y el futuro de diciembre del crudo WTI bajaba un 3,2% a US$45,17.
El Departamento de Energía estadounidense anunció que los inventarios de petróleo se incrementaron en 14,4 millones de barriles a un total de 482,6 millones, frente al aumento de un millón de barriles que esperaban los analistas consultados por The Wall Street Journal.
Los analistas consideran que las sólidas importaciones y la escasa utilización de las refinerías son los motivos del incremento.
Los precios internacionales del petróleo llevan tres sesiones consecutivas a la baja lastrados por la reducción de las perspectivas de que los grandes productores lleguen a un acuerdo de rebajar la producción para finales de mes como habían previsto en un principio.
"Los precios siguen retrayéndose y han borrado la mayor parte de la prima por la OPEP", indicó Olivier Jakob, analista de la consultora suiza Petromatrix. La OPEP "ha estado hablando de reducir la producción, pero la producción ha estado aumentando y los mercados petroleros siguen aún bajo presión por el exceso de oferta física", concluyó.
--Jenny W. Hsu contribuyó a esta nota
http://lat.wsj.com/
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario