"El primer día denuncio que ese perverso dólar paralelo que nosotros vamos a pulverizar, bajó cuatro puntos. Nosotros lo vamos a someter, le vamos a torcer el brazo al dólar paralelo. Vamos con todo, nosotros no le tenemos miedo a las mafias del dólar ni a las mafias de ningún tipo".
La cita es de Nicolás Maduro. El detalle está en que ese anuncio de que va a "pulverizar" el dólar paralelo fue hecho el 21 de marzo de 2013, cuando la moneda norteamericana se cotizaba en 24,06 bolívares fuertes. En noviembre de 2016, cuando todavía se insiste en que se va a pulverizar ese dólar, está en 1604 bolívares fuertes.
Esa es la verdadera realidad que acecha de manera terrible al régimen. Su incapacidad para gobernar es tal que, mientras siguen con la misma retorica, los mismos verbos, las mismas falacias y sobre todo las mismas amenazas, el país se nos cae a pedazos.
Ministro Jesús Farías: "Estamos trabajando para contener alza del dólar Cúcuta". Dice Farías: "Lo que está marcando ahorita el mercado paralelo es el dólar Cúcuta, donde hay fuerzas especulativas que se han desatado nuevamente. Están claramente identificadas porque transan operaciones con una visión cartelizada con recursos que vienen del narcotráfico, y actividades ilícitas que son financiadas con dinero del Estado y pasan ilegalmente la frontera".
Según su propia confesión, este gobierno es sumamente frágil. No hay enemigo que tenga por delante que no lo derrote siempre. Así ha perdido la guerra económica, así la debacle frente al dólar paralelo, ahora dólar Cúcuta. (La ciudad fronteriza es un tormento para el presidente, de allá le mandan un dólar malvado y una supuesta partida de nacimiento que lo compromete). Pero nada de esto afecta al presidente porque él baila salsa.
El régimen se empeña en forzar una visión festiva de las cosas ante el crecimiento descomunal de la tragedia. Como si subirle el volumen al guaguancó pudiese tapar la cruda realidad que vivimos.
El titular de Últimas Noticias hoy es fuerte, cínico y cruel: "Llegó de todo para las fiestas decembrinas. A La Guaira arribaron 700 contenedores y se esperan 900 más. El cargamento consta de productos como alcaparras y aceitunas para las hallacas. También juguetes para los chamos".
¿Acaso el problema del país son unas alcaparras? ¿Acaso el problema de este país, que está haciendo aguas por todas partes, es celebrar o no la navidad, como si estuviésemos en aquellos tiempos de prosperidad cuando las multisápidas hallacas que llamaba Betancourt eran suculentas y abundabantes? No. Decir esto es mentir, es crear una ficción. Como ficción es decir que hará un programa de salsa, justo cuando la Asamblea Nacional le acusa de abandono del cargo. Al presidente le eligieron para gobernar, no para que bailara salsa o hiciera programas de radio.
Leer más: http://www.talcualdigital.com/Nota/134330/alcaparras-y-guaguanco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario