Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 23 de agosto de 2025

Bloomberg: Trump retiene aprobación de petróleo venezolano para grandes firmas no estadounidenses


La administración de Donald Trump retiene la aprobación para operar en Venezuela a grandes empresas petroleras europeas, aumentando la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro, incluso cuando la corporación Chevron tiene permiso para realizar operaciones con petróleo venezolano, según indicaron a la Agencia Bloomberg personas familiarizadas con el asunto.

Por Ben Bartenstein – Eric Martin / Bloomberg Línea

Esta pausa para otorgar aprobación deja en el limbo a empresas energéticas como la española Repsol, la italiana Eni y la francesa Maurel&Prom, dijeron las fuentes, quienes solicitaron el anonimato por tratarse de un asunto privado.

«Esto subraya un delicado acto de equilibrio en Washington, ya que los funcionarios sopesan consideraciones geopolíticas, financieras y energéticas contrapuestas», indica la nota.

En julio pasado, el Departamento del Tesoro de EE.UU. concedió a la petrolera Chevron la aprobación para reanudar los procesos de producción y exportación.

El mandatario estadounidense ha adoptado una postura dura contra Nicolás Maduro, pero también está tratando de mantener a raya los precios de la energía, incluso mientras presiona a Irán para que ponga fin a su programa nuclear y a Rusia para que ponga fin a la guerra en Ucrania.

La política de Washington hacia el petróleo venezolano ha fluctuado drásticamente en los meses transcurridos desde que Trump volvió al poder, con el secretario de Estado, Marcos Rubio, entre los que abogan por un enfoque de línea dura, mientras que el enviado especial, Richard Grenell, ha respaldado una estrategia más receptiva a los intereses empresariales estadounidenses.

El Departamento del Tesoro declinó a hacer comentarios inmediatamente, mientras que el Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca no respondieron a las peticiones de comentarios. Las petroleras Repsol, Eni y Maurel&Prom no respondieron a las solicitudes de comentarios, detalla una nota de Bloomberg Línea.

AlbertoNews - Periodismo sin censura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario