El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, precisó que si la Corte Suprema de ese país invalida los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, la institución pública deberá realizar reembolsos hasta por la mitad de lo recaudado.
Sin embargo, el funcionario está «seguro» de que el plan propuesto por el mandatario estadounidense no recibirá ninguna contra por parte del máximo tribunal de Estados Unidos.
Bessent indicó recientemente que retrasar el cobro hasta junio del próximo año de los gravámenes, haría que el Gobierno estadounidense acumule entre US$ 750.000 millones y US$ 1 billón en aranceles.
Asimismo, aseveró que revertir esa cantidad de dinero causaría «una disrupción sin precedentes y un inesperado beneficio» para las compañías que pagaron los impuestos.
Cabe apuntar que la Corte de Apelaciones del Circuito Federal deberá emitir una decisión sobre el tema arancelario el próximo 14 de octubre.
Por su parte, el Primer Mandatario estadounidense solicitó a los jueces escuchar el caso en el mes de noviembre y que emitan, posteriormente, la decisión sobre el tema de «manera expedita».
Es importante destacar que de invalidarse los aranceles, solo se vería afectado el 16% de las importaciones de Estados Unidos, a pesar de que estos impuestos están creados para cubrir alrededor del 70% de éstas.
Otras estrategias legales
No obstante, el equipo económico del presidente Trump está trabajando en otras estrategias legales para cobrar los aranceles, tal como lo es la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, la cual permite aplicar tarifas para proteger la seguridad nacional, según publicó BitFinanzas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario