Los edificios de los alrededores de la Iglesia del Sagrado Corazón tenían algunas ventanas con periódicos en lugar de vidrios. Las calles estaban llenas de agujeros. Las paredes, descascaradas. Hasta que el Papa anunció su visita a La Habana.
De la nada aparecieron cuadrillas de empleados públicos que han estado embelleciendo una ciudad conocida por su deterioro, tapando agujeros, revocando paredes y pintando fachadas con colores pastel, de tono rosado, azul y verde. A lo largo y ancho de la capital, cientos de trabajadores han plantado palmeras, recogido basura y arreglado aceras. Flamantes grúas y cargadores que parecen naves espaciales ayudan a resolver problemas que habían sido ignorados por años.
A medida que se acerca la llegada del Papa, la capital ha sido invadida por un espíritu renovador. La gente se alegra de que finalmente se esté remozando la ciudad, pero no oculta su malestar por el hecho de que solo se haga por la venida de Francisco.
"Al menos algún beneficio sacamos de la visita del Papa, aunque es una pena pensar que no se arreglan las cosas salvo en estas ocasiones", señaló Carmen Silvano, estudiante de 25 años que vive en el centro, cerca de la iglesia que alberga a los jesuitas.
Silvano dijo que un edificio de su barrio "corre peligro de derrumbarse, la calle está en mal estado y falta pintura, pero bueno, al menos se le pasó la mano a algunas cosas".
"Plan Papa" es el nombre con que los cubanos bautizaron burlonamente las obras de renovación asociadas con la visita del Pontífice. De acuerdo con varios habitantes habaneros, similares reparaciones precedieron las visitas de Juan Pablo II en 1998 y la de Benedicto XVI en 2012.
El mantenimiento es uno de los tendones de Aquiles de la capital cubana. Calles y edificios piden a gritos arreglos y restauración, y se planifican reparaciones que pocas veces se llevan a cabo. Los municipios de Centro Habana y La Habana Vieja son las zonas más antiguas de la capital, tienen muchas edificaciones bastante deterioradas y suelen ocurrir derrumbes, sobre todo cuando hay algún fenómeno meteorológico, como fuertes vientos, tormentas y lluvias.
Los edificios y casas de la avenida 31, próxima a la Nunciatura Apostólica, en el municipio Playa, donde se hospedará el Papa, lucen renovados, con asfalto nuevo, pintura fresca.
"Ojalá el Papa se quedara más tiempo y recorriera todas las calles de nuestra capital. Tal vez hubieran arreglado muchas más", comentó Maite Delgado.
Agenda
El Papa Francisco llegará este sábado a Cuba para realizar una visita de tres días.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario