El precariado es analizado por el profesor de economía de la Universidad de Londres, Guy Standing.
Las políticas económicas neoliberales han transformado la estructura social de los estados modernos, en la que cada vez más trabajadores están indefensos en sus puestos de trabajo.
El catedrático de Estudios del Desarrollo de la Universidad de Londres Guy Standing (Londres, 1948) ha publicado un ensayo que destripa los secretos de la transformación social que se está produciendo en los países más desarrollados que, si bien ya venía configurándose desde hace décadas, con el estallido de la crisis financiera se ha acelerado "de modo catastrófico".
"El precariado: Una nueva clase social" (editorial Pasado & Presente) descubre los secretos de esta reciente sociedad dominada por el nacimiento de un colectivo "que no encuentra respuestas y que no se identifica con ningún otro grupo establecido", según ha señalado Standing en una entrevista con EFE.
Dominado por los contratos temporales, la inseguridad y el temor constante a perder el puesto de empleo, el precariado se ha visto obligado a cambiar de mentalidad, en la que el pensamiento cortoplacista, el estrés y el miedo a perder el nivel de vida han sustituido a las ganas de disfrutar del tiempo libre.
El precariado no es solo producto de retazos deshilvanados, es un colectivo infectado por una enfermedad endémica de los países más desarrollados: el déficit político y el suicidio del estado del bienestar, que ahora no permite diferenciar al trabajador medio del suburbio.
Los recortes y la era de austeridad, bandera de la mayoría de los gobiernos europeos, han provocado el renacimiento de partidos neofascistas que emplean discursos de odio como "leit motiv" de sus campañas políticas y que, en palabras de Standing, acabarán con todo lo conocido.
"Son discursos que prometen 'felicidad' a una 'mayoría' y culpan a la minoría de errores del propio gobierno, cimentados en el miedo y productos de una clase política sin escrúpulos", ha continuado Standing, que ha asegurado que esta tendencia terminará por desaparecer.
Leer articulo completo: http://www.americaeconomia.com/node/97861

No hay comentarios.:
Publicar un comentario