![]() |
Priselen Martínez Haullier / Maracaibo |
Al son de chimbagüeles, vestido con la camiseta y la gorra del equipo de béisbol de las Águilas del Zulia, el gobernador Pablo Pérez, acudió a ayer las 5:30 de la tarde a la sede de la Junta Electoral Regional, ubicada en la avenida El Milagro de Maracaibo, a formalizar la inscripción de su candidatura a la reelección para la contienda del 16 de diciembre.
Acompañado de su padre Pablo Pérez Herrera, de Alfredo Osorio, el presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en la región, partido que lo postuló en alianza con otras 17 organizaciones políticas, la alcaldesa de la ciudad, Eveling Trejo, y la multitud que lo siguió en la caminata que inició desde la plaza La República, el gobernador presentó su aspiración.
En medio del sonar de los tambores de San Benito, santo al que es devoto Pérez, se dejaban colar las consignas: “¡Pa’l Zulia Pablo, Pa’l Zulia Pablo!. Pablo amigo, el Zulia está contigo”, hasta que firmó el documento que lo acredita, a partir de ahora, como el candidato a la reelección por la Gobernación del Zulia.
Luego desde la tarima, instalada en la avenida 5 de julio con El Milagro, anunció parte de los planes que desarrollará para el período 2013-2017 de resultar ganador el 16-D.
El programa social Hermana Francisca para atender a las familias más necesitadas que viven en los sectores más lejanos del estado y la extensión del programas de becas Jesús Enrique Lossada (JEL) para cursar postgrados en las universidades privadas y en la Universidad del Zulia, así como en las casas de estudios en el exterior serán implementados inmediatamente.
“ Pablo Pérez como gobernador nadie más les garantizará la continuidad de las becas JEL”, expresó al lado de sus padres. La primera dama estuvo ausente debido a que se encuentra de reposo por una intervención quirúrgica.
El candidato de la Mesa de la Unidad (MUD) dijo que, durante los cuatro años que ha estado al frente del palacio de Los Cóndores, a pesar de las dificultades presupuestarias, ha podido construir y recuperar 200 escuelas, 10 kilómetros de la autopista Lara-Zulia, la Villa Deportiva Arquímedes Herrera y el corredor vial Los Haticos continuará con obras como la culminación de la avenida intercomunal Pedro Lucas Uribarrí, mejoras en el sistema de salud en cada uno de los 21 municipios.
“Soy el gobernador de las comunidades, un gobernador que está siempre con su pueblo, con el que pueden hablar, no ando aéreo, ni rodeado de escoltas”, señaló en su intervención.
Dijo que seguirá luchando por el bienestar de los zulianos haciéndole frente al reclamo al Gobierno nacional por “las multas eléctricas, la aplicación del chip de la gasolina porque de paso nos llaman a todos contrabandistas (...). Nunca traicionaré la voluntad del pueblo”, resaltó.
Recordó que aunque la candidatura presidencial de Henrique Capriles no resultó favorecida en la jornada electoral del pasado domingo, se sentía “orgulloso de haberlo apoyado para que fuese el Presidente de Venezuela”.
Adelantó que Capriles, quien también irá por la reelección en la Gobernación de Miranda, vendrá próximamente al Zulia “a agradecer el apoyo que le brindaron”.
Finalizó diciendo que su Gobierno seguirá atendiendo a los adultos de la tercera edad, a las personas con discapacidad, a los niños como lo ha venido haciendo desde que asumió en el 2008. Con la bandera regional en sus manos se despidió de todos los presentes.
Fuente: http://www.panorama.com.ve