Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Comerciantes y transportistas Wayuu se montan en el autobús del progreso
Mujeres comerciantes y transportistas aseguraron estar resteadas con el proceso de cambio que representa Henrique Capriles Radonski y por ello pusieron a disposición 40 autobuses y otros tantos camiones para movilizar a los votantes en las zonas de más difícil acceso del estado Zulia.
Sol María León, representante del transporte Micro Guajira, informó que su familia por varias generaciones ha viajado a la frontera y en los últimos 14 años la situación ha empeorado. “Lo peor es la vía. Hacemos viajes para ganarnos la vida y cada vez el trabajo rinde menos porque se nos dañan los busitos que tenemos y poco a poco nos estamos quedando sin nada. Queremos un cambio y estamos seguros que cuando Capriles llegue a la presidencia las cosas van a ser diferentes”.
Su compañera de trabajo Laima Socorro, añadió que la línea fue fundada en los años 90 y que nunca las carreteras habían estado tan deterioradas y habían sido tan maltratados. “Queremos que nos respeten. No podemos trabajar trasladando mercancía porque nos presionan, nos tildan de bachaqueros y quieren que les paguemos para que nos permitan hacer lo que hemos hecho desde el año 50: trasladar mercancía de manera legal”.
Destacó que colaboran con la candidatura que está comprometida en darles una vida digna. “El gobierno dice que nos ha ayudado, que ha puesto a nuestras etnias en un mejor lugar, pero eso no es cierto. Son puras palabras y nosotros seguimos teniendo las mismas necesidades. Por eso ya está bueno de esperar para que nos tomen en cuenta. Nos vamos con Capriles porque el sí se comprometió a que las cosas se hagan diferentes”.
Nelly Portillo, representante de la organización de comerciantes Jeiyu o lo que sería en español Mujeres cabeza de hogar, aseguró que al momento de hacer sus transacciones entre Colombia y Venezuela tienen a la mano las cartas de manifiesto de la mercancía y su guía de movilización, pero eso no les es suficiente a los guardias nacionales.
“No nos dejan trabajar por la corrupción que hay. Nos encargamos de jabón para lavar, productos de aseo personal, cotizas y otras cosas que no están reguladas ni representan nada ilegal, pero ellos haciendo parecer que respetan la ley nos hacen pagar a los justos por los pecadores. Nos retienen la mercancía, dicen que se pierde y luego se la regalan a la gente de los montes a nombre de la campaña del candidato Chávez. Estamos cansados de esto y queremos un cambio. Sabemos que con un nuevo presidente esto va a mejorar”.
Estas mujeres aseguraron estar resteadas con el proceso de cambio que representa Henrique Capriles Radonski y por ello reiteraron poner a disposición sus herramientas de trabajo para movilizar a los votantes en las zonas de más difícil acceso del estado. Serán 40 autobuses y otros tantos camiones para movilizar a los zulianos. http://noticiaaldia.com/