Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
lunes, 13 de agosto de 2012
LOS HATICOS DE MARACAIBO: / Abog: Joaquin Chaparro O. Concejal de Maracaibo
La parroquia Cristo de Aranza, nombrada así, en honor a la capilla del Cristo de Aranza, que es la iglesia más antigua del Zulia construida en 1535 como un oratorio de palmera y paja según documento hallado bajo el suelo de la iglesia por el investigador Agustín Pérez Piñango. Dado su valor histórico, fue declarada patrimonio nacional en 1960. Esta Parroquia cuenta con una población de más de 30.000 habitantes. A comienzos del siglo XX utilizaban el tranvía de Maracaibo que recorría los Haticos en toda su extensión para trasladarse hasta el centro para realizar compras de alimentos, productos personales, vestido, calzados y medicinas. Con la democracia se inaugura la AV los haticos. (Data en la Web, Wikipedia)
En esta AV, también se encuentra la iglesia la Milagrosa, joya arquitectónica del siglo XIX. Abordada por los barrios: San Trino, El Poniente, Provia, Cerro Pelado, Santa Clara, Campo Alegre, Día de la Raza, Las Banderas, El Progreso, Chocolate, Barrio Nuevo, San Rafael, Corito, 23 de Enero, La Chinita, Rómulo Betancourt, consolidados desde hace mas de 50 años. Sin embargo, los barrios Danilo Anderson, Santo Domingo, la Ranchería, entre otros, surgidos en la época de la revolución carecían de servicios públicos básicos, pero con la construcción del corredor vial Monseñor Lücker, la calidad de vida de los habitantes de estos sectores mejoró notablemente, ahora tienen una vía de acceso a sus residencias, alumbrado, vialidad, sistema de televigilancia policial para la seguridad de la arteria vial, será iluminada y decorada en Navidad, tal como se hace tradicionalmente con Bella Vista y la Curva de Molina.
En la AV los Haticos se evidencia la estrategia gubernamental en forma tangible, observable, real, reflejando que en el Zulia la democracia se consolida cada vez mas, que el gobernador Pablo Pérez muestra un nuevo liderazgo nacional, que la democracia es el mejor modelo socio-político para la garantía de los derechos humanos y progresó para el Zulia.
Twetter: @joaquinchaparro. Telf: 0414-6184675.