Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
lunes, 13 de agosto de 2012
De la nada a Capriles / Por Douglas Zabala
"Mi misión va a ser quitarte la máscara, majunche, apátrida, poca cosa, porque por más que te disfraces, majunche, tienes rabo de cochino, tienes orejas de cochino, roncas como un cochino: eres un cochino". Le expelió como fiera herida en su desespero, quien pretende envolver de nuevo al país, en una atmosfera polarizante tan igual o peor que en los mismísimos días de abril; a quien a pesar de que su madre pertenece a una familia de judíos sefardíes, que vinieron a Venezuela huyendo de holocausto nazi, ahora le viene con su cara de yo no fui, a decir que él jamás ha ofendido el honor de su familia.
“Anda aprendiéndose cifras, yo me imagino el pobrecito, él anda con un librito que le pasan, aprendiendo porque él no sabe casi nada, esa es la verdad. Nunca estudió”. Ha dicho el que después de arrastrar multitudes; ahora y a raíz de su fracasada gestión de catorce años, como si nada ha ido perdiendo su gran electorado en los últimos sondeos de opinión; de quien estudió bachillerato en el Instituto Educacional Asociado (IEA). Se graduó de abogado en la Universidad Católica Andrés Bello y realizó estudios de postgrado en Derecho Tributario en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad de Columbia, Nueva York (Estados Unidos).
“Miente, miente y miente, él no sabe nada de eso, él está repitiendo como un loro. La verdad es que la economía venezolana sigue creciendo y hoy en día es una de las economías que más está creciendo en este continente y en este mundo, y va a seguir creciendo”. Ha salido a vociferar como escapado de las manos del viejo carpintero Geppetto, este Pinocho del siglo XXI, ante las verdades bien claritas cantadas a su paso, por quien sin ofensas y agresiones, le viene explicando a los venezolanos la gran tragicomedia montada a nombre de este socialismo de utilería; que entre otras cosas, ha hecho posible que después de tantos años de gestión, tengamos la inflación más alta de América Latina y la tercera a escala mundial, además de importar el 70% de lo que consumimos.
“¿Ustedes se imaginan un debate entre Chávez y la nada? Está fuera de ranking. No hay cómo, ni cuando ni nada. Yo prefiero debatir con alguien que tenga discurso, alguien como, Rómulo Betancourt, Rafael Caldera o Eduardo Fernández”. Ha terminado diciendo el que añorando al pasado del que ya pasó a formar parte y ahora está viendo como desde un tiempo para acá, a pesar de todas sus ofensas, cuentos chinos y fantochadas, todo su poder se le está volviendo nada; porque ya ha hecho todo lo que tenia que hacer, sin hacer lo que debía hacer; y porque de paso al no tener mas nada que decir y como presagiando su inevitable derrota, se la pasa todo el tiempo en la nada, parafraseando y diciendo, lo que dice que dijo, el que según él no dice nada.