Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

domingo, 15 de julio de 2012

Gobernador del Zulia apoya referendo sobre el chip


Plantean consultar a los ciudadanos sobre el chip / IVAN LUGO/CORTESÍA - EL UNIVERSAL

Arias Cárdenas apoya la consulta pero con dos preguntas que no aluden al dispositivo

El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez respaldó la propuesta de la Cámara Municipal de Maracaibo, de realizar un referendo en el que se le consulte al pueblo si está de acuerdo o no, con la colocación del chip para regular la venta de gasolina en la región.

Igualmente propuso que ese mismo día se consulte sobre las multas que se imponen por el consumo eléctrico.

Pérez criticó que desde el oficialismo quieran manipular la iniciativa de la consulta popular con una pregunta que no tiene sentido. "La pregunta que ellos quieren hacer es: ¿Está usted de acuerdo con el robo de vehículos y el contrabando de gasolina? Todos sabemos que esta no es la interrogante que se debe hacer, pero de esta forma buscan manipular", dijo.

Aseguró que la molestia de la colectividad por la implantación de los chips se va a mantener. "El Gobierno se volvió a equivocar con el Zulia, porque lo que nos dice con esa medida es que todos somos contrabandistas y lo zulianos no somos traficantes de gasolina".

Por su parte, Francisco Arias Cárdenas, candidato a la gobernación del Zulia por el PSUV retó a la oposición a consultar a la población sobre la instalación del chip de gasolina con las siguientes preguntas: ¿Está o no de acuerdo con los contrabandistas, ladrones de vehículos y sus aliados? ¿Comparte que el Gobierno del Presidente Hugo Chávez enfrente a las mafias contrabandistas con todos los medios? Sí o No.

Para Arias en el Zulia y toda la zona fronteriza con Colombia, está operando "una alianza perversa entre las bandas delincuenciales del contrabando, mafias internacionales y paramilitarismo".