Siguiendo en la onda de los animales, cosa que a este gobierno les encanta utilizarlos para tapar sus deficiencias, diríamos que frente a la escasez y poca producción de gasolina por parte de PDVSA[1] el gobierno nacional trata de resolverlo con la instalación de un Chip(o) o Tag, se podría decir que “chip(o) trabaja pa lapa”.
Ya la Central Única de Transportes lo llamo “burrada” el tratar de resolver el problema de la escasez de gasolina con el chip(o) y a esta posición se adhirieron sindicalistas, ciudadanos y dirigentes políticos.
El chip de la gasolina es una consecuencia de la mala instrumentación del plan para la exportación de gasolina hacia Colombia, producto del acuerdo energético entre ambas naciones a través del programa de comercialización y exportación al Departamento de la Guajira de la República de Colombia, según Resolución Nº 152 de Gaceta Oficial del 10-03-2005. El convenio binacional para la exportación de combustible autoriza a algunas cooperativas de la etnia Wayuú, a transportar un cupo mensual de 11 millones 518 mil litros de gasolina y gasoil, producidos por PDVSA, hasta la estación receptora en Colombia, ubicada en la guajira colombiana, este plan funcionó hasta que se da el enfrentamiento entre Uribe y Chavez en el 2009 y el gobierno nacional suspende el envío de gasolina, es decir casi cuatro años funcionó sin problemas, resuelta la situación con Colombia los wayuu exigen reinicio del envío de gasolina, pero ya no va a ser lo mismo y ponen condiciones a los presidentes Uribe y Chavez[2], una de ellas es que se controle a los contrabandistas no wayuu, que serían los que se conocen hoy como los “bachaqueros” y que les restituyan el 60% que les fue reducido de su cuota.
Después de un año de la instalación del chip(o) para controlar el consumo de la gasolina en Táchira no ha reducido el contrabando, hemos visto el revuelo que ese “insecto electrónico”, que no chupa sangre sino gasolina y la desvía a más contrabando, corrupción y a otros municipios[3] del Zulia y el país como un cuero seco.
Si este chip(o) se sigue extendiendo en el país, es casi seguro que después del 7 de octubre la explicación de la derrota del candidato del centralismo se le achacara a este nuevo "inocente" animalito.
________________
[1] "El país gastó unos $288 millones en importar gasolina en 5 meses." 13 Jul. 2012
[2] "Cierre de frontera colombo-venezolana es ... - El Regional del Zulia." 2010. 14 Jul. 2012
[3] "Bachaqueros” se mudan para San Francisco." 14 Jul. 2012