
Reyes Castillo ya sabe lo que es ser candidato presidencial pues lo fue en 2006, cuando obtuvo el 0,4% de los votos, es decir, fue tercero con 5.000 votos. Tampoco se hizo con un acta de diputado en 1999 ni logró ser concejal en San Diego (Carabobo).
Así, no parece haber calado entre los votantes venezolanos su propuesta de refundar el país para que superar su nomenclatura "Bolivariana" para pasar a ser la "República Cristiana de Venezuela".
Profesional liberal (abogado e ingeniero civil), el candidato de la Organización Renovadora Auténtica (ORA), Reyes confiesa que también tuvo sus años de apoyo a Chávez: cosa del pasado. Ahora, para él, "Chávez y Capriles son lo mismo".
"Mi candidatura tiene una visión más amplia, creo que la opción de la patria no es por la vía del capitalismo ni el socialismo, sino en crear una República Cristiana que permitirá que los ciudadanos amen a Dios sobre todas las cosas y aprendan a querer a su prójimo", dijo en una reciente entrevista con Noticias24.
"Cuando el impío gobierna, el pueblo gime", destaca en su programa de gobierno, en el que promete "cultivar, sembrar, difundir y profundizar el cristianismo predicando y llevando el evangelio a todos los rincones de la patria".
Asimismo, se propone "la formación e implementación de un modelo cristiano, político y social basado en los sagrados principios cristianos establecidos en la Biblia: el amor, la paz, la fe y la esperanza".