Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 6 de julio de 2012

BBC Mundo - Abraham Zamorano - Los otros candidatos de Venezuela



Licenciada en Derecho de 37 años, su familia es propietaria de una panadería en Maracaibo, está inscrita en el Consejo Nacional Electoral al amparo del Partido Democrático Unido por la Paz y la Libertad (PDUPL), de su propia creación.

Madre de dos hijos y casada con un ciudadano portugués, Bolívar se presenta como una mujer de hechos y no de palabras. Pese a que a juzgar por los sondeos resulta harto improbable, la candidata se muestra segura de que va a convertirse en la primera mujer presidenta de Venezuela.

Además, Bolívar se mostró como una mujer poco dada a aparecer en los medios y comentó que lleva desde 2008 recogiendo las firmas necesarias para inscribirse.

Su propuesta gira en torno a la democracia participativa, que quiere impulsar a base de nuevas tecnologías y descentralización de servicios públicos.

En cuanto a la inseguridad, uno de los ejes de la campaña entre Chávez y Capriles, Bolívar pretende solucionar la problemática con "amor, educación, formación, empleo, centros de rehabilitación, cultura y deporte". Si gana, "en Venezuela no habrá cárceles sino centros de rehabilitación".

Bolívar insiste en su programa electoral en conceptos como "unidad y paz", además de hacer énfasis en que buscará fórmulas de gobierno participativo.

Al igual que Omar Chirino, Luis Reyes y Yoel Acosta, Bolívar estuvo durante años del lado del presidente Chávez, pero a diferencia de los otros, tampoco es que haya dejado de estar con él.

"Tienes que trabajar por tu trabajo, por tus ideales, eso no quiere decir que estás en contra, ni a favor. Yo trabajo por mi partido y lo que quiero ser", dijo en una entrevista que concedió al diario Panorama.